La Generalitat ha atendido a más de un millar de animales -desde perros y gatos hasta caballos y animales exóticos, como reptiles- gracias al dispositivo activado en las zonas devastadas por la DANA, según ha asegurado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente MartÃnez Mus.
El conseller, que ha hecho estas declaraciones durante su visita a las instalaciones del Hospital ClÃnico Veterinario CEU, en Alfara del Patriarca, ha destacado el trabajo de universidades, entidades, voluntarios y empresas en la atención urgente de los animales afectados por las inundaciones.
La Generalitat, en colaboración con diferentes entidades y voluntarios, puso en marcha diferentes programas de urgencia tras la riada para facilitar los rescates, las acogidas, la asistencia veterinaria gratuita, la alimentación, la reconstrucción y las ayudas, asà como las donaciones.
En concreto, en el Hospital ClÃnico Veterinario CEU Universidad Cardenal Herrera, uno de los centros de referencia del programa de rescate y atención de animales, recibieron atención urgente unos 600 animales recatados de las zonas afectadas por la DANA.
El conseller ha subrayado que toda esta labor se ha hecho "de manera gratuita y altruista" y, por ello, se les ha entregado "un reconocimiento en agradecimiento de la intensa labor realizada durante estas semanas", informa la Generalitat en un comunicado.
Según MartÃnez Mus, "se ha trabajado desde el minuto uno en la búsqueda, gestión y traslado de los animales, asà como en el establecimiento de puntos de atención primaria en las zonas que no disponÃan de clÃnica veterinaria en funcionamiento en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia".
"Unos puntos que se desactivan conforme las zonas afectadas van recuperando los servicios habituales", ha agregado.
En este sentido, ha dicho que se está ultimando una lÃnea de subvenciones, que se sumará a la ya existente, para diferentes asociaciones colaboradoras y que han participado en la asistencia a los animales afectados.
Dispositivo de atención
Mediante el dispositivo se activó un Centro de LogÃstica y Rescate Animal situado en el campo de fútbol del Sporting de Benimaclet, y en ese punto los animales fueron identificados y revisados por veterinarios clÃnicos voluntarios, gestionados por el Colegio Oficial, para después enviarlos a casas de acogida, residencias caninas voluntarias y centros de recogida de animales abandonados.
Por otra parte, los casos urgentes y que necesitaban cuidados intensivos recibieron atención clÃnica por el equipo del Hospital ClÃnico Veterinario CEU y también en el Hospital Veterinario Archiduque Carlos, AUNA, IVC Evidensia Torrent, Hospital veterinario AniCura Valencia Sur y el de la Universidad Católica de Valencia.
Además, la Conselleria, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia y la Asociación de Empresarios Veterinarios de Valencia, ha trabajado para que las clÃnicas veterinarias ubicadas en los municipios afectados recuperen, poco a poco, su funcionamiento normal, por lo que prácticamente la mayorÃa de los municipios ya cuentan con ese servicio.
También han colaborado la protectora de animales de Carlet, el Centro de Atención Primaria de Paiporta y de Benetússer.