La Junta Central de Usuarios de la Masa de Agua Subterránea
Requena-Utiel (JCUMARU) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han
catalogado el año hidrológico 2023-2024 como un año seco, teniendo en cuenta las
lluvias registradas entre diciembre y abril. Por lo que la dotación para riego en la
campaña de 2024 será de 900 metros cúbicos por hectárea, máximo nivel que permite
el Plan Hidrológico Nacional.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha publicado el Informe de Seguimiento
del Plan de explotación de la masa de agua subterránea 080.133 Requena-Utiel.
El capÃtulo XI del Plan de explotación establece que se publicará anualmente un
seguimiento de la evolución de los recursos subterráneos y superficiales en la página
web del Organismo. Asimismo, la primera semana de mayo se publicará información
pluviométrica del año hidrológico en curso, en base a la que se establecerá la dotación
para riego de ese año.
Según el citado informe, el periodo diciembre 2023 - abril 2024 corresponde a un
año "seco" y, por tanto, la dotación bruta establecida para el cultivo de la vid, el olivar
y los frutales de fruto seco para la campaña de riego del año 2024 se fija en 900
m3/ha/año, de acuerdo al Plan de Explotación.
ANTECEDENTES
El Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar del ciclo 2015-2021,
aprobado mediante el Real Decreto 1/2016, de 8 de enero, declara en mal estado
cuantitativo la masa de agua subterránea 080.133 Requena-Utiel. Asimismo, en su
artÃculo 20. C). 9 se indica lo siguiente: "Se reservan 6,5 hm3 /año de recursos
subterráneos de la masa de agua subterránea de Requena-Utiel para atender futuros
crecimientos en la unidad de demanda urbana de Subterráneos de Requena y de la
industria de la zona, asà como para la adecuación de concesiones de regadÃo y
redotaciones en la comarca Requena-Utiel. Esa reserva podrá materializarse una vez se
realice un plan de explotación de la masa de agua subterránea".
La Junta de Gobierno de la CHJ aprobó en su reunión del 20 de diciembre de 2016 el
primer Plan de explotación de la masa de agua subterránea Requena-Utiel, plan que ha
permitido continuar con la tramitación de los expedientes en trámite en aplicación de
la reserva prevista en el vigente Plan Hidrológico además de poner de relieve la
problemática existente en esta masa de agua a nivel ambiental y de viabilidad de sus
aprovechamientos.
La constitución de la Junta central de usuarios de la masa de agua subterránea 080.133
Requena-Utiel en 2018 ha supuesto un impulso importante a la hora de mejorar la
gestión de las aguas en esta masa al contar los usuarios con un representante claro
que pueda ejercer de intermediario frente al Organismo de cuenca, tanto a la hora de
defender los intereses que les son propios como en aras de avanzar en el objetivo
compartido de alcanzar el buen estado cuantitativo de la masa de agua y de garantizar
el aprovechamiento sostenible de sus aguas.
Pasado el perÃodo de vigencia del primer plan de explotación y aprovechando la
experiencia acumulada tanto por parte del Organismo de cuenca como de la Junta
central de usuarios, se puso de manifiesto la necesidad de revisar el plan de
explotación, realizando ajustes en ciertos aspectos. La revisión del plan de explotación
se aprobó por la Junta de Gobierno en su sesión del 18 de diciembre de 2020.
Entre los temas revisados cabe destacar la actualización de las series piezométricas, o
la mejora en la metodologÃa para evaluar si el año es húmedo, seco o medio. Este
cambio metodológico ha sido motivado por los usuarios, que pusieron de manifiesto la
importancia de considerar la lluvia principalmente en los primeros meses de actividad
fenológica de los cultivos y no a lo largo de todo el año hidrológico. Es por ello que,
teniendo en cuenta los perÃodos de actividad vegetativa del almendro y de la variedad
bobal de la vid, se han modificado los criterios para caracterizar el año hidrológico,
diferenciando dos perÃodos y estableciendo umbrales distintos en cada uno de ellos.
En el capÃtulo XI del Plan de explotación se indica que, en la página web del Organismo
(www.chj.es), se publicará anualmente un seguimiento de la evolución de los recursos
subterráneos y superficiales. Se mostrará, para conocimiento público, información
sobre el nivel piezométrico en diferentes puntos de control en la masa de agua
subterránea 080.133 Requena-Utiel, asà como el volumen de entradas y el volumen
embalsado en el embalse de Forata.
Asimismo, la primera semana de mayo se publicará información pluviométrica del año
hidrológico en curso, con el fin de determinar si es un año medio, húmedo o seco, a los
efectos del plan de explotación. En base a esta caracterización, se establecerá la
dotación para riego de ese año para el cultivo de la vid, el olivar y los frutales de fruto
seco.
Teniendo en cuenta la lluvia producida desde diciembre de 2023 hasta abril de 2024
(ambos meses incluidos), se concluye que el periodo fijado en el Plan de explotación
(diciembre - abril) en el año hidrológico 2023/2024 corresponde a un año normal. En
base a esto, y de acuerdo al Plan de Explotación de la Masa de Agua subterránea
080.133- Requena – Utiel, la dotación bruta establecida para el cultivo de la vid, el
olivar y los frutales de fruto seco para la campaña de riego del año 2022 se fija en 900
m3 /ha/año.
Se puede consultar el informe completo en la web www. jcuarequenautiel.com