La Diputació de València ha sacado a licitación las obras para la mejora del acceso norte al casco urbano de Rafelguaraf desde la carretera CV-576. El proyecto, con un presupuesto base de más de 660 mil euros y un plazo de ejecución de siete meses, tiene como objetivo principal reforzar la seguridad vial y completar la conexión del municipio con su ronda perimetral.
La actuación se centrará en la
remodelación de la glorieta de entrada norte
, construida en 2009 por la propia Diputació, que actualmente carece de una conexión adecuada con la Avenida Corts Valencianes. El proyecto contempla la ejecución de un nuevo ramal de entrada y salida desde esta avenida, recientemente urbanizada por el ayuntamiento, y la ampliación del anillo de la rotonda para garantizar todos los movimientos de vehÃculos de forma segura.
Según ha explicado la diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, "esta intervención responde a una
necesidad real del municipio
y facilitará una
conexión mucho más segura y directa
entre la carretera provincial y la Avenida Corts Valencianes, clave para completar el itinerario alternativo a la travesÃa urbana y reducir el impacto del tráfico en el interior del casco histórico".
Mazzolari también ha destacado que "el proyecto ha sido diseñado con un enfoque técnico riguroso y en coordinación con el Ayuntamiento, lo que garantiza su viabilidad y utilidad desde el primer momento".
Además de la reordenación del tráfico, la actuación incluirá otras mejoras significativas como la
continuidad del itinerario ciclopeatonal
entre la Ronda dels Furs Valencians y la Avenida Corts Valencianes, la renovación del firme y la señalización, la mejora del sistema de drenaje, y la instalación de alumbrado LED.
En el ámbito de la seguridad vial, se sustituirá el
sistema de contención de vehÃculos
sobre el barranco de Barxeta por un pretil urbano, una medida que busca compatibilizar la funcionalidad del espacio con la integración paisajÃstica y urbana.
El diseño del proyecto ha tenido en cuenta las restricciones del entorno urbano consolidado, la proximidad al barranco y la existencia de infraestructuras municipales, lo que ha exigido una solución técnicamente
eficiente y respetuosa con el medio urbano
. En este sentido, el Ayuntamiento de Rafelguaraf pondrá a disposición el suelo urbano necesario, mientras que la Diputació se encargará de expropiar las parcelas de suelo no urbanizable que se requieran para completar el trazado.