Agentes de la PolicÃa Nacional.-EPDAAgentes de la PolicÃa Nacional han detenido en una localidad de Valencia
a un hombre de 20 años, como presunto autor de varios delitos de estafa
(Smishing) y usurpación de identidad.
El Grupo de Ciberdelincuencia
de la PolicÃa Nacional en Valencia inició las investigaciones el pasado
mes de noviembre, al tener conocimiento a través de la denuncia de una
entidad bancaria, de que muchos de sus clientes, habÃan recibido un SMS
con la excusa de un problema en su cuenta bancaria y que tras pinchar en
un enlace, se hicieron con sus credenciales para operar "on line" con
sus tarjetas.
Las investigaciones de los agentes permitieron
determinar que la persona que realizaba esta estafa, estaba adquiriendo
tarjetas recargables de criptomonedas que luego podÃa convertir en
efectivo.
Al parecer, tras escoger los cupones de criptomonedas
que más tarde pretendÃa adquirir, se dirigÃa a caja donde abonaba a los
mismos con numeraciones de tarjetas de crédito de terceras personas,
obtenidas mediante la mecánica de Smishing.
Una
vez ejecutada la compra fraudulenta de los cupones, procedÃa a
introducir los códigos que los propios cupones llevaban incorporados, en
la plataforma de la empresa, produciéndose asà la adquisición de las
criptomonedas, que más tarde y en cualquier otro lugar, se canjeaban por
dinero en efectivo o se mandaban las propias criptomonedas a otros
monederos virtuales donde los recibÃan terceras personas, obteniendo asÃ
el lucro ilÃcito.
Finalmente, y tras una laboriosa
investigación, localizaron y detuvieron al sospechoso, que tomaba
diferentes medidas de seguridad, como alojarse en viviendas que
alquilaba con documentación falsa, en una localidad de la provincia de
Valencia.
En el registro que se practicó se intervinieron varios
dispositivos móviles, que han permitido obtener más información sobre la
forma de operar del detenido, entre otras aplicaciones, 20 wallets que utilizaba para canjear las criptomonedas que compraba fraudulentamente, asà como documentos y tarjetas.
Gracias
a toda la documentación intervenida, también identificaron a una
persona de nacionalidad belga que contaba con numerosas wallet o monederos de criptomonedas, donde, al parecer, el detenido enviaba los bitcoins adquiridos fraudulentamente.
Smishing
Esta
modalidad de estafa consiste en que los delincuentes envÃan multitud de
mensajes de texto maliciosos masivamente a teléfonos móviles, simulando
provenir de su entidad bancaria, avisándoles de que su cuenta está
suspendida temporalmente por motivos de seguridad, adjuntando un enlace
para verificar su identidad, accediendo asà a sus claves.
Pago fraudulento
Las numeraciones de las tarjetas de crédito obtenidas fraudulentamente no se facilitan fÃsicamente en el momento del pago,
sino que las llevan incorporadas digitalmente (enrutadas) en sus
terminales móviles, al tratarse de operaciones mediante tecnologÃa NFC,
que permite el pago sin contacto y solo es necesario acercar el teléfono
al terminal de venta y se realiza el pago de manera inalámbrica sin
necesidad de la tarjeta fÃsica, permitiéndose asà disponer de infinitas
numeraciones de tarjetas de forma inmediata y accesible, además de que
en caso de verse abocados a un control policial, los agentes no podrÃan
acceder a las mismas.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese