La Tía Visantica, la orquesta Montecarlo y un festival remember cerrarán las fiestas de Albal el próximo 25 de julio, como avance del día grande dedicado a mostrar la devoción por Santa Ana. Cuando llega el mes de julio la tradición, la fiesta, el deporte, y la cultura toman las calles en honor a la patrona.
Estas fiestas, especialmente significativas por ser las primeras tras la dana, ofrecen un completo programa de actividades organizado por las concejalías de Fiestas, Cultura y Deportes, y se prolongarán hasta el 28 de julio, con propuestas repartidas por diversos puntos de la localidad.
El alcalde, José Miguel Ferris, que afronta sus terceras fiestas patronales al frente de la corporación municipal: «Un año más hemos confeccionado las fiestas pensando en nuestros vecinos, que deben ser los máximos protagonistas, sumándose a las celebraciones. Es un buen momento para que disfrutemos y generemos recuerdos inolvidables honrando a nuestra patrona, Santa Ana».
El pasado 5 de julio, con la presentación oficial de las Damas y los Damos 2025 en el Replà, a los pies de la ermita de Santa Ana, y la coronación de la Reina, Paula Lloria, y el Rey, David Reinón, se dio el pistoletazo de salida a unas fiestas cargadas de novedades. Entre ellas, destacan las jornadas de bautizo subacuático en la piscina municipal o la reedición de la cena de 'Exdamas', que fue un rotundo éxito, animada por los DJ's José Coll y el albalenc Vicente Maffia, en una noche de auténtico festival Remember.
Como es tradición, el pasado 12 de julio la plaza de la Iglesia acogió el Festival de Bandas, con los conciertos de la Sociedad Juventud Musical de Albal y la Primitiva de Rafelbuñol como banda invitada. El domingo 13, el Festival pel Sòl llenó de ritmo l'Hort de la Chandra, seguido por los Correfocs, que iluminaron las calles de Albal con fuego y color.
La vicealcaldesa y concejala de Fiestas, María José Hernández, quiso hacer partícipes a todos los vecinos de Albal y de la comarca, a sumarse a las fiestas de Santa Ana, «quiero invitar a todo el mundo, a acompañarnos en los numerosos actos organizados este año. Hemos preparado estas actividades con mucho cariño e ilusión y esperamos que las disfrutéis tanto como nosotros».
El componente religioso también cobra gran protagonismo, con la celebración de tres Triduos los días 15, 16 y 17 en la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, oficiados por el párroco local, Engraci Bataller, seguidos por una romería hasta la ermita. Los días grandes se celebrará la misa y mascletà en honor a Santa Ana, la tradicional ofrenda, el día 26, y la multitudinaria procesión del día 28.
Remember, playbacks y Gran Prix
La semana previa a los días centrales ofrecerá una amplia oferta lúdico-cultural. El 17 de julio, la mágica Nit del Sereno llenará de fanalets las calles del municipio, el 18, bailes regionales de la Asociación Cultural Andaluza en la plaza de la Constitución, seguidos del Sopar dels Majors. El recinto de Tabacalera, inaugurado el año pasado como espacio para discomóviles, volverá a vibrar el día 18 con el Festival Remember, que contará con DJ's como Plácido, Pau Thomas, Juanjo Benaches y Nacho Penades.
El 19, los playbacks infantiles y de adultos estarán a cargo de las comisiones falleras y la Junta Local Fallera, y el 20, el campo de fútbol de Santa Ana acogerá el primer Gran Prix, con participación de las fallas y asociaciones locales.
Los más pequeños, podrán disfrutar el día 24 de la Fiesta 'Peque Radio' y de la Holi Party en el templete de la plaza Carta Pobla. Los actos previstos para el día 27 arrancarán a las 19.00 horas con la tradicional Cabalgata, este año con la temática de 'Cuentos Clásicos' y concluirá, de madrugada, con las Albaes a las Damas y Damos de Santa Ana.
Cierre de fiestas
Unas fiestas, en las que los grandes musicales, orquestas, actuaciones y discomóviles, tendrán su espacio con espectáculos como el musical 'Special Night', o el tributo a 'El Canto del Loco'. El día 25, La Tía Visantica, volverá a actuar en su localidad y nos hará reír con su espectáculo, 'Si vaig jo voràs, y a continuación el parque de la Balaguera recibirá la visita de la Orquesta Montecarlo.
La pirotecnia, parte esencial de las fiestas, incluye además de los Correfocs, la tradicional despertà, la cordà infantil, y la gran cordà organizada por los Coeters Diables Albalencs, el día 26. Como colofón, el día 28 se dispararán la mascletà y la mascletà nocturna en el parque de Benamà.
Santa Ana, también es sinónimo de actividad deportiva en la localidad, con la celebración de diferentes eventos como la XLI edición del concurso de Tiro y Arrastre, la XXXIII Volta a Peu, el Torneo de Voleibol o el Concurso del Club de Pescadores l'Anguila.
Las actividades han sido confeccionadas para todos los públicos y un año más se han deslocalizado, para que todas las zonas del municipio se sientan partícipes y para evitar concentrarlas en las mismas zonas, con la finalidad de favorecer el descanso de los vecinos.