Las obras de urbanización de Quatre Carreres podrán comenzar a finales de año y se ejecutarán sin coste alguno para el Ayuntamiento, según ha anunciado hoy el Concejal Delegado de Urbanismo, Alfonso Novo, en el transcurso del Pleno Municipal en el que se ha aprobado resolver el acuerdo adoptado en su dÃa con las empresas adjudicatarias de estas obras, "por incumplimiento de plazos y de las obligaciones esenciales de los agentes urbanizadores".
El Concejal Delegado de Urbanismo ha explicado que el Ayuntamiento va a retener las fianzas depositadas por estas empresas, que suman unos 2 millones de euros, y con ese dinero va a liquidar y finalizar el proyecto. Asimismo, los agentes urbanizadores tendrán que pagar la diferencia entre el coste de proyectos realizados en la zona a instancias del Ayuntamiento, como es el caso de la Ciudad del Rugby, y el presupuesto de la intervención que tenÃan que haber realizado ellos en ese espacio.
La resolución de la adjudicación de estas obras ha sido acordada con la abstención de los Concejales de Esquerra Unida, que han argumentado que "éste es un ejemplo del fracaso de la gestión privada de los servicios públicos".
Por unanimidad, se han aprobado los Planes Especiales de Protección de los Entornos de los Bienes de Interés Cultural de la Zona Central de Ciutat Vella y del Viejo Cauce del Turia, que han recibido el informe favorable de la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura.
Por otra parte, en el Pleno se ha aprobado, con carácter definitivo, la modificación del PGOU en la calle Gran Canaria para solucionar un problema urbanÃstico de 1988 sobre la parcela escolar de las Escuelas PÃas Malvarrosa, que retranquearán la barra del colegio, lo que permitirá adecuar el viario y llevar a cabo una actuación urbanÃstica que ha supuesto una inversión de 900.000 euros y un ahorro de 2 millones de euros para las arcas municipales.
Provisionalmente, y con el voto a favor del Equipo de Gobierno, el Pleno también ha decidido modificar puntualmente el Plan Parcial "Malilla Norte" y el Plan de Reforma Interior de Mejora "Camino de Moncada" que adapta la ordenación de la parcela que va a albergar el hospital de Nisa, en la Ronda Sur. Esta modificación, cuya aprobación definitiva depende de la Conselleria de Infraestructuras, varÃa la disposición de las parcelas y genera 300 metros más de zona verde.
"El Ayuntamiento ha adaptado el planeamiento para facilitar la habilitación de un nuevo hospital que supone una inversión privada de 55 millones de euros que, además de generar puestos de trabajo, mejorará la sanidad de la ciudad", ha explicado el Conceja Alfonso Novo; mientras que el Portavoz del Grupo Municipal Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha defendido que "este nuevo hospital privado no va a ser para toda la ciudadanÃa", y el Concejal Socialista Vicent Sarriá, ha solicitado que se ponga suelo a disposición de la Conselleria de Sanidad para la habilitación de un centro de salud público".
En la sesión plenaria también se ha aprobado, definitivamente, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para la mejora en la implantación de actividades económicas en la ciudad. Esta modificación, necesaria para favorecer la apertura de negocios generadores de empleo en las zonas urbanas consolidadas, contempla, por ejemplo, el incremento de la altura libre en planta semisótano o la incursión de entreplantas para el desarrollo de algunas actividades.
Este acuerdo, adoptado con la oposición de los Concejales Socialistas, de CompromÃs y Esquerra Unida, "es el fruto de las reuniones mantenidas entre los técnicos de los distintos servicios implicados en la concesión de licencias", tal como ha explicado el Concejal de Urbanismo.