El concejal de Conservación de Áreas Naturales y 
Devesa-Albufera, Sergi Campillo, ha visitado junto a los 
técnicos del Servicio de Devesa-Albufera la zona afectada por el 
incendio que se produjo  ayer en El Saler para hacer una valoración de 
los daños en el ecosistema del paraje. Debido al fuerte 
viento del oeste, el incendio se extendió desde el Camino Viejo de la 
Mallada Redonda hasta las primeras dunas de la zona de los Hierros y se 
declaró controlado a las 19:30 horas. "Afortunadamente, la rápida 
actuación de los equipos de bomberos, policía local, agentes forestales y
 resto de cuerpos de seguridad y protección, han evitado un desastre 
mayor", ha declarado el concejal, Sergi Campillo.
La superficie 
total quemada es de aproximadamente 6 hectáreas y ha afectado a  zonas 
de dunas, maquia litoral, saladares y maquia arbolada. Entre las 
especies afectadas podemos encontrar el palmito, lentisco, pino 
carrasco, mirto y el enebro marino. El concejal ha destacado que son 
"especies importantes para el mantenimiento de la rica diversidad 
biológica de la Devesa y que tardaremos al recuperar a las zonas 
afectadas".
Para Sergi Campillo "el incendio ha quemado una 
importante superficie en muy poco tiempo por las condiciones 
meteorológicas imperantes ayer, con un fuerte viento del oeste". Y con 
respecto a la recuperación de la zona afectada, muchas de las especies 
quemadas volverán a brotar en pocos meses, excepto algunas como el pino 
carrasco o el enebro marino.
"Siguiendo los consejos técnicos, 
vamos a dejar que la zona se recupere de forma natural. Para favorecer 
la recuperación vamos a encintar el perímetro del área incendiada y se 
señalizará informando al ciudadano de la importancia de no entrar en la 
zona. Después del primer año evaluaremos la regeneración natural, se 
eliminarán las ramas quemadas y, en caso de necesidad, introduciremos 
las especies que no vuelvan a brotar, como el pino carrasco y el enebro 
marino", ha declarado Sergi Campillo.
Para finalizar, el concejal 
de Conservación de Áreas Naturales y Devesa-Albufera ha querido señalar 
que el incendio "no ha dañado a la única duna que no resultó afectada 
por el intento de urbanización de la Devesa, la conocida como la 
Muntanyar de la Rambla. Debemos felicitar la actuación de los equipos de
 emergencia que han evitado  la afectación a la única duna que nos queda
 previa al intento de urbanización de este paraje natural", y ha 
destacado "la importancia de ser muy responsables cuando vamos a visitar
 el bosque. En verano especialmente, cualquier precaución es poca y, por
 eso, queremos hacer una llamada a la ciudadanía para extremar las 
medidas de seguridad".