Durante la última semana, la circulación de las lÃneas 1, 2 y 7 de MetroValencia se ha visto afectada como consecuencia de la puesta en marcha del servicio de la zona cero de la dana, situadas en el sur de la provÃncia de Valencia. Además, también se han producido fallos en el resto de lÃneas que han dificultado la movilidad de otros usuarios.
El inicio del verano en Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha sido caótico y lejano del funcionamiento esperado, tanto por los usuarios como por la misma empresa pública, responsable de los servicios de Metrovalencia y TRAM de Alacant. Sin embargo, ¿por qué se producen estos fallos? Principalmente por cómo funcionan los sistemas de circulación y señalización de los trenes, que han sufrido en los últimos meses muchos cambios.
El pasado 27 de junio, tras ocho meses de reconstrucción, la Generalitat oficializó la reapertura de las estaciones afectadas, desde Valencia-Sud hasta Torrent. Al poner en marcha el nuevo servicio de las zonas afectadas por la dana, han surgido diferentes incidencias que, a pesar de no ser muy graves, "no son tan fáciles de resolver" según Juan Carlos Murillo, Jefe de Comunicación FGV. No obstante, FGV ya está trabajando para garantizar una circulación correcta en todas las lÃneas.
Por otro lado, en el caso de la lÃnea 1 Bétera, también afectada por las obras del Bypass, ha sufrido estas incidencias a través de los retrasos en el servicio de autobús que conecta el tramo cortado entre las paradas de MasÃas y Bétera. Hasta ahora el servicio no ha funcionado con normalidad, pero desde FGV están trabajando conjuntamente con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para solucionar y mejorar la coordinación de autobuses.
A estos incidentes se les suman los reportados en las lÃneas 3, notificados vÃa el perfil oficial de Metrovalencia en X, como retraso en los trenes por problemas técnicos sin especificar, y la lÃnea 4, que tuvo durante 3 horas un servicio interrumpido entre Mas del Rosari y Pont de Fusta debido a un desprendimiento en la catenaria. "Hemos tenido la mala suerte de que ha coincidido todo, siempre puede haber problemas puntuales, como los casos de la lÃnea 3 y 4, pero se intentan solucionar rápidamente", afirmó Juan Carlos Murillo.
Toda esta serie de averÃas y las pruebas para restablecer el nuevo servicio de forma acorde se ha producido, desafortunadamente para FGV y la población, en un momento de mucha crispación y descontento ciudadano. Tras el anuncio del pasado 25 de junio, donde se hizo oficial la finalización de la gratuidad del servicio para los jóvenes menores a 31 años y los descuentos del 50% para la tarjeta SUMA para todos los públicos, muchos usuarios deben ahora pagar por recibir el mismo servicio, algo que no pasaba desde 2023. Si bien es cierto que esta medida se ha tomado por el fin de la financiación estatal y no autonómica, gran parte del pueblo valenciano acusa a Metrovalencia de ello y exige ahora una mejorÃa del funcionamiento.
En cualquier caso, tal y como ha afirmado Juan Carlos Murillo, el objetivo de la institución es muy claro: "hacer todo lo necesario para proporcionar un servicio en condiciones y a la altura de las exigencias, trabajamos constantemente en ello y lo seguiremos haciendo".