Foto archivo EFELa presidenta del Observatorio de Igualdad del Colegio de Abogados de València (ICAV), Patricia Madrona, ha asegurado que, al igual que existe en las empresas, existe una importante brecha en la Abogacía, ya que "las mujeres siguen siendo minoría en los cargos de responsabilidad y a partir de una franja de edad concreta, debido al techo de cristal".
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Colegio de Abogados de Valencia ha celebrado un acto en el que se ha presentado los resultados de la Encuesta de Igualdad de Género realizada por el Observatorio del ICAV y el libro "101 valencianas frente a mi espejo", escrito por la fiscal especializada en Violencia contra la Mujer, Susana Gisbert.
En una intervención telemática, la presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General de la Abogacía Española y decana del Colegio de Abogados de Talavera de la Reina, Margarita Cerro, ha asegurado que "los colegios de la Abogacía debemos ser transmisores de los valores de igualdad".
La secretaria de la Comisión de Igualdad de Género del Observatorio de Igualdad de Género, Teresa Díaz-Picazo, ha indicado que algo más del 50 % de los hombres abogados contestan que la igualdad debe ser una prioridad para el ICAV y otras instituciones, aunque hay una diferencia muy importante en la percepción de la desigualdad, siendo muy baja en los hombres con respecto de las mujeres.
El libro "101 valencianas frente a mi espejo", de Susana Gisbert, es un compendio de relatos de ficción con los que se da voz a todas las mujeres relacionadas con Valencia que marcaron un hito en sus respectivos ámbitos.
El acto ha contado con la presencia de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Pilar de la Oliva, también prologuista del libro "101 valencianas frente a mi espejo" y el magistrado y presidente de la Fundación por la Justicia, José María Tomás y Tío, entre otras personalidades del ámbito de la Justicia valenciana.
En 1922, el ICAV fue el primer Colegio de Abogados en el que se colegió una mujer, Ascensión Chirivella Marí, la primera mujer abogada de España. 260 años después entró como decana, Auxiladora Borja, hecho que, junto al también nombramiento de la vicedecana, Ángela Coquillat, hace que el ICAV se convierta en el primer Colegio de la Abogacía de toda España dirigido por dos mujeres.
El Observatorio de Igualdad del ICAV es un órgano pionero en la Abogacía Española que tiene entre sus fines principales la promoción del principio de igualdad y la no discriminación en el ejercicio de la abogacía y su ámbito de actuación, por cualquier circunstancia de la persona colegiada.
Categorías de la noticia
Quizá te interese