Una vez más las personas con discapacidad intelectual reivindican su derecho a participar en la sociedad y hacer oÃr su voz. Asà se desprende de las distintas sesiones de debate que se están realizando en Plena inclusión CV dentro del proyecto europeo IDemocracy que lidera esta organización.
En estas sesiones han participado personas con discapacidad intelectual, profesionales, familiares y otras personas de la comunidad con la intención de reflexionar sobre la implementación de los derechos democráticos, la participación y la representación de las personas con discapacidad a nivel organizativo, comunitario y polÃtico.
"La mejor forma de promover los derechos es mediante el debate, manifestando y reivindicando nuestros intereses y solicitamos adaptaciones para poder cumplir nuestros derechos", señalan las propias personas con discapacidad.
Adaptaciones como puede ser por ejemplo la formación en competencias digitales, para poder ejercer el derecho al voto, tema que resaltó Cesar MarÃ, Jefe de la sección de atención a la Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Valencia.
Pero las personas con discapacidad intelectual también reivindican su presencia y participación activa en Juntas Directivas u otros órganos consultivos de las organizaciones, con los apoyos y adaptaciones necesarias. Reivindicación que apoyan familias y profesionales, "es muy importante que las personas con discapacidad intelectual tengan voz, no podemos hablar por ellas".
El proyecto IDemocracy sigue avanzando y todas las organizaciones del Consorcio están trabajando en la organización de grupos de debate para extraer reflexiones y necesidades en este sentido. Organizaciones de los paÃses participantes como España, Portugal, Francia, Croacia, Grecia y Lituania. La implicación de las personas con discapacidad en esta etapa promueve el ejercicio de sus derechos participativos y democráticos desde el inicio de la implementación del proyecto.
IDemocracy es un proyecto europeo financiado por el Programa ERASMUS+ que pretende crear herramientas y materiales para mejorar las competencias de las personas con discapacidad intelectual y sus apoyos en el ejercicio de sus derechos democráticos en la sociedad digital. Más información disponible en http://idemocracy-project.eu/