En 1974, Leopoldo Arnaiz dio inicio a una firma que, 50 años después, se ha establecido como un pilar en el sector del urbanismo y el desarrollo inmobiliario en España. A lo largo de este medio siglo, Arnaiz ha materializado más de 700 proyectos, cubriendo cada etapa de la transformación del suelo, desde la planificación general hasta la promoción inmobiliaria.
"Cuando empezamos, el panorama ofrecÃa numerosas oportunidades por explorar", comenta Leopoldo Arnaiz, quien subraya cómo los profesionales de su generación pudieron formar parte de iniciativas que marcaron el crecimiento urbanÃstico e inmobiliario del paÃs. Este progreso, asegura, ha sido fruto del trabajo conjunto con equipos técnicos, jurÃdicos, asesores, clientes y socios que han acompañado a la firma en este trayecto.
Un impacto que rompe fronteras
Aunque la firma cuenta con una sólida presencia en España, también ha extendido su actividad a nivel internacional, participando en proyectos destacados como el Plan General de Bucarest en RumanÃa y en diversas iniciativas de gran relevancia en América Latina. Esta expansión no solo ha permitido a Arnaiz ampliar su alcance geográfico, sino que además ha permitido diversificar sus áreas de actuación.
La trayectoria de la firma está respaldada por cifras impresionantes: más de 54 millones de metros cuadrados de suelo gestionado, 84 planes generales de ordenación urbana, 75 naves logÃsticas desarrolladas y el diseño de más de 12.000 viviendas. Estos logros han consolidado a Arnaiz como un referente en el ámbito del urbanismo y el desarrollo inmobiliario.
La firma hoy: una cartera diversa y en crecimiento
En la actualidad, Arnaiz lidera la gestión de nueve planes generales, 20 planes parciales que abarcan más de 8 millones de metros cuadrados y 29 proyectos de urbanización con presupuestos que superan los 350 millones de euros. Además, la firma administra 12 juntas de compensación, reafirmando su experiencia en la gestión de grandes proyectos urbanÃsticos.
En el campo de la arquitectura, Leopoldo Arnaiz encabeza un equipo que está trabajando en el diseño de 1.000 viviendas y 55.000 metros cuadrados de naves industriales, con un valor total de 165 millones de euros. Paralelamente, la firma está fortaleciendo su apuesta por la fabricación de viviendas industrializadas, una innovadora modalidad constructiva con un prometedor potencial de crecimiento.
Arnaiz Grupo 3: una nueva etapa de innovación empresarial
Uno de los logros más recientes de Arnaiz ha sido el lanzamiento de Arnaiz Grupo 3, una gestora de inversiones inmobiliarias y promotora delegada de activos, surgida de la fusión de dos compañÃas especializadas en los sectores logÃstico y residencial. Con una cartera valorada en 670 millones de euros, Arnaiz Grupo 3 está enfocada en áreas estratégicas como el residencial, industrial, logÃstico y los centros de datos.
"Esta nueva gestora refuerza nuestra capacidad para responder a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo", asegura Luis Arnaiz, CEO de la firma.
TecnologÃa al servicio del urbanismo sostenible
Arnaiz ha apostado por la integración de tecnologÃas avanzadas como GIS (Sistemas de Información Geográfica) y BIM (Modelado de Información de Construcción). Estas herramientas permiten optimizar los procesos de planificación y diseño, ofreciendo soluciones más eficientes y sostenibles. Gracias a estas tecnologÃas, la firma puede anticipar necesidades, minimizar errores y maximizar la eficacia de cada proyecto. Estas capacidades no solo benefician a los desarrolladores, sino también a las comunidades y a las administraciones públicas involucradas.
Además, a través de la empresa tecnológica, Arnaiz Urbimática, la firma ha desarrollado un geoportal abierto que permite gestionar datos espaciales en tiempo real. Este recurso no solo mejora la transparencia y la eficiencia, sino que también refuerza el compromiso de la firma con la sostenibilidad y la innovación.
Responsabilidad social y formación: pilares fundamentales
A lo largo de su trayectoria, la firma ha demostrado un firme compromiso con la formación y el desarrollo social. A través del Instituto Arnaiz, ha capacitado a 4.200 jóvenes en 58 municipios de América Latina, fomentando el conocimiento territorial y el desarrollo sostenible. Estas iniciativas forman parte del Programa ODS Municipal, que busca fortalecer capacidades locales en paÃses como México, Perú y Bolivia. Además, estas acciones contribuyen a reducir las desigualdades y mejorar las oportunidades para las comunidades menos favorecidas, creando un impacto positivo duradero.
"Cada proyecto que realizamos tiene un impacto más allá de la arquitectura. Queremos construir no solo ciudades, sino también un futuro mejor para las personas que las habitan", destaca Leopoldo Arnaiz.
Excelencia y visión de futuro
Con medio siglo de historia, la firma liderada por Leopoldo Arnaiz ha construido ciudades, fomentado comunidades sostenibles y sentado las bases para un futuro urbanÃstico más innovador. Este logro es el resultado de un esfuerzo constante por superar las expectativas y anticipar las tendencias del sector.