La conocida drag Liz Dust será la protagonista en la primera Ambaixada Contrabandista de los Moros y Cristianos de Catarroja en una apuesta por la diversidad de la organización que corre a cargo de la Filà Contrabandistes Catarroja. La cita será a las 10 de la noche del sábado 13 de septiembre en la plaza del Mercat, donde la diversión está asegurada.
El presidente de la entidad, David Jorge, explica que la embajada contrabandista ya existe en otros municipios donde se celebran estas fiestas con un sentido humorístico, en la que se fuerzan los estereotipos de andaluces contras maseros y labradores". La representación suele acabar con el pacto entre ambos para enfrentarse a los moros.
"Hemos recogido este testigo de una embajada tradicional contrabandista, pero dándole un toque más innovador, apostando por la diversidad, que no se ha hecho nunca en la Comunitat Valenciana, con la participación de una drag queen", matiza.
El hilo conductor de la trama consiste en que tras el fracaso de los bandos moros y cristianos, llega el personaje de Liz, para reconquistar y cambiar la vida del pueblo, socializando la lentejuela, pintando las calles de magenta y creando el ejército más grande con la pluma del mundo.
Igualdad en la fiesta
Los Moros y Cristianos de Catarroja se caracterizan por fomentar la igualdad en las fiestas desde sus inicios. En 1999, se creó la primera filà femenina y en 2000 se contó con una capitana cristiana. Otro de los cambios significativos se registró hace cinco años, cuando Intercomparsa abrió la participación de las mujeres en las embajadas y, desde entonces siempre ha contado con una de ellas como embajadora. El año pasado fueron dos las que interpretaron ambos papeles principales de los bandos moro y cristiano por primera vez.
También hace tres años, se introdujo la figura del Sergent Infantil para extender la fiesta a las nuevas generaciones.