Desde hace 7 años, en Montreal se planta una falla cada mes de agosto. Su construcción está coordinada por la organización sin ánimo de lucro La TOHU (Ciudad de las Artes del Circo) que trabaja con jóvenes desfavorecidos del barrio de Saint-Michel de Montreal. Dicho barrio es uno de los más pobres de Canadá con una población de unas 50.000 personas, casi en su totalidad inmigrantes.
Durante 4 meses, un equipo de diseñadores trabaja en la falla con voluntarios y jóvenes de entre 17 y 30 años que aprenden carpinterÃa, escultura y pintura dentro de un programa de inserción laboral que trata de crear un sentimiento comunitario y de acercar a estos vecinos a la ciudad de Montreal. El monumento que plantaron en 2010 alcanzó los 10 metros de altura. Junto a la falla, se programa un espectáculo de circo de alto nivel.
Componentes de La TOHU y personal de la Oficia Québec de Barcelona han visitado Valencia durante una semana empapándose del ambiente festivo en el que ya estamos sumergidos y conociendo los entresijos de nuestra fiesta. Acompañados por la delegación de Promoción Exterior de Junta Central Fallera visitaron los telares de Vives i Marà y el trabajo del orfebre Carmelo GarcÃa.
Asimismo acudieron a la inauguración de la Mostreta del Botà nic, en la que coincidieron con el presidente de la Junta Central Fallera, Félix Crespo, que les dio la bienvenida a la ciudad. También visitaron los talleres de la Ciudad del Artista Fallero y los de las fallas municipales de Ceballos & Sanabria y Pere Baenas, donde pudieron aprender nuevas técnicas para exportar a su trabajo en Montreal.
Otros talleres que también les abrieron sus puerta fueron los de Sergio Amar, la falla Noscarmientas y Fet d'Encà rrec, en el barrio del Carmen, donde incluso recibieron una clase práctica y pudieron experimentar con los materiales que utilizamos para hacer las fallas en Valencia.
Su recorrido incluyó la visita de los diferentes museos de la Comunitat dedicados a las fallas. El Museo Fallero, el Museo de la Ciudad del Artista Fallero y el Museo Fallero de GandÃa donde visitaron también la Exposición del Ninot de la capital de La Safor.
Y cómo no, también estuvieron en la Exposición del Ninot de Valencia y asistieron a una sesión de Balls al Carrer. También participaron en una de las sesiones de 'Les falles de Cel•luloide' y posteriormente acudieron a una cena y charla sobre Regino Mas en la comisión Bilbao-Maximiliano Thous.
El domingo 27 fue la apoteosis final de la visita. Participaron en la Despertà y la Xocolatà . Asistieron a la mascletà de las 2 de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento y luego fueron invitados a comer en la comisión Sanchis - Bergón Turia.
Por la tarde, el broche de la visita fue asistir a la Crida en las Torres de Serranos, donde quedaron sorprendidos de la entrega que miles de falleros demostraron una vez más al asistir a este acto tan entrañable.