El Grupo Municipal Socialista de Alfafar ha denunciado públicamente una intervención urbana promovida por el equipo de gobierno encabezado por Juan Ramón Adsuara (PP), que ha generado una creciente preocupación entre la ciudadanÃa. La actuación consiste en la construcción de dos muros de hormigón junto a la Escuela de Adultos, en la calle Vicente Blasco Ibáñez, y según denuncian los socialistas, lejos de aportar soluciones, vuelve a evidenciar la falta de planificación y sensibilidad del actual equipo de gobierno.
Una de estas estructuras, construida junto a uno de los laterales del centro educativo, aÃsla aún más a la Escuela de Adultos del entorno urbano y social que la rodea. La otra, levantada de forma contigua a la fachada, actúa como un nuevo tapón para el agua, agravando los ya conocidos problemas de drenaje de la zona. Esta última cuestión fue advertida expresamente por una vecina en una sesión plenaria, alertando del riesgo que supondrÃa obstruir el flujo del agua con una barrera de estas caracterÃsticas.
"Estamos ante una obra innecesaria y mal planteada, que no solo perjudica a un centro educativo que ya ha sido olvidado durante años por este gobierno, sino que además puede provocar nuevas inundaciones y daños colaterales en caso de lluvias fuertes", ha declarado Rubén MartÃnez, coportavoz del Grupo Municipal Socialista de Alfafar.
La Escuela de Adultos, un centro clave ignorado sistemáticamente
Desde el Grupo Municipal Socialista denuncian que la actuación no puede entenderse de forma aislada, sino como parte de una estrategia continuada de abandono institucional a la Escuela de Adultos. Durante años, este centro ha sufrido la desinversión y la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento. El intento de solución planteado con el fallido proyecto del edificio Tauleta nunca se materializó, dejando al centro en una situación de precariedad evidente.
Lejos de revertir esa tendencia, el actual gobierno municipal ha optado por levantar un muro que aÃsla aún más a la comunidad educativa, tanto fÃsica como simbólicamente. "Lo que necesita este espacio es accesibilidad, apertura e inversión, no cemento y más barreras", ha añadido el joven coportavoz.
La Escuela de Adultos cumple una función fundamental en Alfafar. Acoge a personas adultas que desean continuar su formación, completar estudios, obtener nuevas competencias o simplemente acceder a oportunidades que durante años les fueron negadas. El impacto social de este centro va más allá del ámbito educativo: es un espacio de cohesión, inclusión y dignidad.
Una obra que evidencia la falta de planificación y previsión
La otra parte de la obra, la que funciona como barrera hidráulica, agrava aún más la situación. El nuevo muro supone un punto de bloqueo del agua en una zona que ya ha demostrado tener dificultades de evacuación en episodios de lluvias intensas.
La denuncia vecinal en el pleno municipal advertÃa especÃficamente de este riesgo. Sin embargo, el equipo de gobierno no solo ignoró esa advertencia, sino que ejecutó el proyecto sin revisión pública y sin haber informado previamente del contenido técnico de la actuación.
"Estamos hablando de una obra pública con impacto directo en la vida de vecinos y vecinas, realizada sin participación, sin consulta y sin transparencia. No es una cuestión menor, sino un sÃntoma de cómo se gobierna en Alfafar: desde el despacho, de espaldas a la ciudadanÃa", ha denunciado MartÃnez.
Solicitud del proyecto completo y exigencia de responsabilidades
Ante la magnitud de los posibles impactos de esta actuación, el Grupo Municipal Socialista ha registrado formalmente una solicitud para acceder al proyecto técnico completo, con el fin de analizar en detalle tanto la motivación como los efectos previstos de la obra.
"Queremos saber quién ha diseñado esto, con qué criterio técnico, bajo qué presupuesto, con qué evaluación de impacto hidráulico y con qué justificación urbanÃstica. No vamos a permitir que decisiones con este nivel de improvisación queden sin respuesta", ha subrayado el socialista.
Además, han solicitado una revisión urgente por parte de los servicios técnicos municipales, especialmente en lo referente a la gestión del agua, para prevenir cualquier riesgo que pueda derivarse de esta barrera artificial en caso de lluvias fuertes.
La alternativa: una gestión urbana con sentido común
Desde el Grupo Municipal Socialista se insiste en que otro modelo de ciudad y de gobierno es posible. Un modelo que priorice la integración urbana de los espacios educativos, que tenga en cuenta la voz de los vecinos y vecinas, y que anteponga la prevención a la improvisación.
"Alfafar no necesita más cemento ni más obras mal pensadas. Necesita planificación, escucha y respeto por lo público. Esta intervención, además de ineficaz, es peligrosa. Y no vamos a dejar de señalarlo", concluye MartÃnez.