El Partido Popular de Valencia ciudad ha celebrado esta tarde el primer Comité Ejecutivo tras la celebración del 13 Congreso partido donde María José Catalá fue elegida presidenta del partido Durante este primer Comité Ejecutivo se ha aprobado por unanimidad el nombramiento del Secretario General, Juan Carlos Caballero, y el de la Coordinadora General, María José Ferrer San Segundo
La presidenta del Partido Popular de Valencia María José Catalá, una vez concluido el Comité, ha manifestado que "se inicia una nueva etapa con el partido unido y fortalecido, en la que vamos a trabajar intensamente en todos los barrios y distritos de la Ciudad para trasladar a los valencianos nuestro proyecto para Valencia".
Para ello, la presidenta popular, y también portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, ha señalado que "el PP de Valencia cuenta con personas con experiencia, talento y gran conocimiento y pasión por la Ciudad, con los que vamos conformar equipos de trabajo que tendrán como objetivo impulsar nuestro mensaje político entre la ciudadanía".
Asimismo, se ha aprobado el organigrama y se ha confirmado a los Coordinadores Generales de Distrito: Marisol Vivo, Adriana Hernández, Ana Gil, Amparo Navarro, Fina Flores, José Luis Arnau, José Ramón Gimeno, Ana Ortells, Pablo Carreres y Carlos Mundina.
Además, se han nombrado 7 vicesecretarios: a Juan Giner para la vicesecretaría General de Organización; Julia Climent para Participación y Comunicación; Carmen de Rosa para la Electoral; José Manuel Orta para Sectorial; Paula Llobet para Estudios y Programas: Jacobo Navarro de Peralta para Análisis electoral y Estrategia y finalmente a Marta Torrado para la vicesecretaría de Acción Social.
Por otra parte, se ha nombrado como a Santiago Ballester Casabuena como presidente del Comité Electoral, a Daniel Morangues Tortosa como Presidente del Comité de Ética, a Carlos Mundina como director de la Oficina de la Ciudadanía y a Leonor López Auster como valedora del afiliado.
Catalá ha destacado que el PP de Valencia representa "un proyecto político sólido, ilusionante, inclusivo, pegado a la realidad, con un modelo de Ciudad basado en la libertad, con los pies firmemente asentados en la moderación, y que se constituye como la principal alternativa al gobierno de Ribó y el PSPV".
"El modelo por el que apostamos en el PP está muy alejado del que están aplicando Compromís y PSPV en la actualidad en el Ayuntamiento. Nuestro proyecto se centra en conseguir recuperar la confianza y la seguridad jurídica en la Ciudad, en apoyar a autónomos y pymes para reactivar la economía, en atraer nuevas inversiones que generen empleo, en no dejar de reivindicar las inversiones estratégicas para Valencia esté quien esté en el Gobierno central", ha concluido.