El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha exigido a la Confederación Hidrográfica del Júcar "mayor agilidad" para recuperar el Parque Natural del Túria, devastado tras la DANA del pasado octubre. Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación, tras visitar este martes el Centro de Información del parque, situado en Vilamarxant, para conocer los avances de los trabajos de limpieza y adecuación.
Martínez Mus ha mostrado su preocupación por la demora en las actuaciones que dependen de la Confederación, "porque no vamos a llegar a Semana Santa", ha matizado, mientras que espera que el entorno se encuentre en buenas condiciones para la época estival.
La Conselleria inició la recuperación del parque natural hace un mes y medio, momento en el que se cuantificaron unos daños de más de 21 millones de euros. "Ahora estamos haciendo lo mismo que en aquellos instantes: hacer los trabajos de limpieza y adecuación lo más rápido posible, pero tenemos un obstáculo y es que tenemos que ir de la mano de la Confederación, que es la que tiene que dirigir y quien tiene la responsabilidad", ha explicado Martínez Mus.
En esta misma línea, el alcalde de Vilamarxant, Héctor Troyano, ha asegurado que la reconstrucción "tardará décadas", por ello, es importante que las instituciones empiecen a trabajar. "El Ayuntamiento ya se ha puesto, Conselleria también y la administración que falta, necesitamos que nos diga qué es lo que quiere hacer", ha añadido el primer edil, "porque los ayuntamientos y la Conselleria "ya sabemos qué tipo de parque natural queremos a futuro".
Un nuevo Centro de Visitantes del Parque Natural del Túria
Dentro de las competencias de la Conselleria, Martínez Mus ha explicado que se llevará a cabo la retirada del Centro de Visitantes del Parque Natural del Túria, que se vio gravemente afectado por la crecida del río, para posteriormente construir uno nuevo.
Tras la catástrofe y por seguridad, la nueva instalación se ubicará en una zona más alta y la Conselleria intentará reutilizar algunos de los materiales de la antigua instalación, como la madera con la que está construido el edificio, tal y como ha explicado el conseller.
Rutas intransitables tras la DANA
De forma paralela, continúan los trabajos de limpieza ya iniciados, así como los primeros trabajos para la rehabilitación de las rutas que se han visto afectadas por la catástrofe, buscando en algunos casos tramos alternativos.
Cuatro de las seis rutas del parque natural quedaron prácticamente intransitables: la ruta roja (la Pea), la ruta azul (del Palmeral), la ruta verde (Fluvial del Túria) y la ruta violeta (del Agua). Las áreas de uso público del parque también fueron arrasadas en su totalidad. Espacios como el área de baño de Gestalgar y de la Pea, la playa fluvial de Bugarra, así como varias áreas recreativas en Pedralba, Benaguasil, Riba-roja de Túria y la Presa de Manises han quedado inutilizables. Los daños se estiman en 21,5 millones de euros.