Los trabajadores de la planta de Thyssenkrupp Galmed en Sagunt recibirán con protestas este viernes a los directivos de la multinacional. Se dirigen a la planta para mantener una reunión con los trabajadores. La plantilla volverá a pedir lo que llevan pidiendo desde hace meses:
la continuidad de la actividad industrial en la factoría
.
Los trabajadores se concentrarán este viernes en el acceso al polígono siderúrgico en una muestra de resistencia ante el inminente cierre de la factoría. Esta concentración se suma a las diversas acciones que los trabajadores han llevado a cabo en las últimas semanas para defender sus puestos de trabajo, como los
carteles que se han colocado por toda la ciudad que rezan: 'No al cierre de Galmed'
.
Antonio Monferrer, presidente del Comité de Empresa de thyssenkrupp GALMED, indica que "somos una plantilla profesionalizada y nuestra contribución queda reflejada en los beneficios de más de 4 millones de euros que nuestro centro de trabajo aportó al grupo el año pasado. Mañana nos concentraremos a medio día en el acceso al polígono siderúrgico. En este segundo mes de huelga, los paros siguen contando con el seguimiento masivo de las compañeras y los compañeros, y lo que trasladaremos a los representantes de la dirección en la reunión de mañana en que queremos seguir trabajando en esta factoría".
Sergio Villalba, secretario general del sindicato Comisiones Obreras en Camp de Morvedre i Alt Palància traslada su apoyo la plantilla e indica que en "nos preguntamos por el sentido de la política de Thyssenkrupp que tras dar a conocer pérdidas en el conjunto del grupo, insiste en cerrar y deslocalizar la producción en una de las factorías que genera beneficios millonarios. En esta situación, las Administraciones han de ir más allá de las buenas palabras e implicarse, para hacer entrar en razón a la multinacional para que no se cierren estas instalaciones, por el empleo que se genera en la comarca y por la importancia de la contribución del sector industrial a la economía. Lo que ocurre con Thyssenkrupp Galmed pone de manifiesto
la necesidad de un pacto de estado que reoriente la política industrial española pues de seguir así va a faltar gigafactoría para tanta deslocalización en el sector auto
".