El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para consumir productos con etiqueta de la Comunitat Valenciana cuando vaya a la tienda o al supermercado, en una apuesta por productos "bien hechos y bien preparados" y que cumplen las normas sanitarias.
Durante una visita al Ayuntamiento de Requena con motivo de la inauguración de la XXIX Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena, el president ha asegurado que se están haciendo las cosas bien en los procesos de elaboración y en los componentes nutricionales y hay "mucho esfuerzo detrás" de eso.
"Se está cumpliendo como nadie, de hecho cumplimos tanto que nos exigen demasiado, y no puede ser que a otros que vienen de fuera se les exija mucho menos", ha manifestado para reclamar al Gobierno de España que "apriete y reivindique" en Bruselas un fondo extraordinario para esta crisis agraria y la igualdad de trato a los productos importados que entran en la Unión Europea.
Por eso, ha considerado "de justicia" hacer un llamamiento al pueblo valenciano, a Alicante, Valencia y Castellón, para que consuma producto con etiqueta de la Comunitat Valenciana: "Apostemos por nuestros productos, que están bien hechos, bien preparados, y que sea nuestra manera de reivindicar en positivo que se siga haciendo".
Mazón ha indicado que no es "un chovinismo facilón, sino un orgullo de lo que se está haciendo en nuestra tierra" y que se debe apoyar como producto de proximidad y más sostenible porque es bueno para los consumidores y para los productores y es saludable.
Sobre la Muestra del Embutido, ha destacado que es la primera vez que se celebra con denominación de origen Cava de Requena, que significa "calidad, proceso, elaboración, tierra y producto".
Protestas de agricultores
Mazón ha dicho que se necesita un gobierno que "realmente apriete y reivindique" en Bruselas porque "no puede ser" que sigamos con estas normas de la PAC, que se nieguen a poner en marcha un fondo extraordinario y que no se obligue a la igualdad de trato a los productos de fuera.
"Esto es un esfuerzo de todos, nosotros vamos a seguir exprimiendo nuestro presupuesto, nuestras competencias, nuestro apoyo y nuestra promoción, que lo estamos haciendo, pero solos no podemos", ha señalado.
A los agricultores presentes en Requena, Mazón ha trasladado que el Consell está haciendo "el máximo esfuerzo" y que ha conseguido aumentar las ayudas a los seguros un 13 % este año, una cifra que llega a 32 millones de euros este año.
Respecto a las protestas no autorizadas, Mazón ha preferido no diferenciar entre unos grupos u otros y ha dicho respetar el libre derecho a manifestarse en la manera que cada uno entienda "siempre que se respete la ley".
"Por supuesto que voy a apoyar y voy a seguir apoyando la reivindicación de un sector que está muy castigado, que está muy olvidado y que está muy mal defendido en estos momentos por las autoridades nacionales y europeas", ha dicho.
Ha afirmado que, más allá de la forma de protestar, lo que es común a todos es la indignación del sector, "la falta de atención" de la UE y "la falta de reivindicación de nuestros derechos" del Gobierno de España, que "no se ha tomado en serio ni la reciprocidad, ni los costes ni las necesidades", ha criticado.
El martes se reúne con las organizaciones agrarias
Ha anunciado que el próximo martes se reunirá con las asociaciones agrarias para volver a trasladarles la acción del Consell "de primera mano" y buscar nuevas vÃas y "hacer piña" con las reivindicaciones del campo.
También se ha referido al paro de los pescadores de Castellón para señalar que se ha creado una Dirección General de Pesca que "habla el lenguaje" de los pescadores, está a su lado, y dice "no al fin de la pesca de arrastre y no al fin de las restricciones para salir a faenar".
La Dirección General de Pesca tiene un presupuesto propio y pretende que haya una polÃtica de pesca exclusiva y monográfica en la Comunitat Valenciana.