Moncada vivió una noche mágica con la celebración de la II Gala Hilos de la Seda, una cita organizada por su directora Judith Barrera, con el apoyo del Ayuntamiento de Moncada y que volvió a reunir talento, arte y emoción en una pasarela de aforo completo.
El proyecto, nacido como una plataforma para impulsar a los nuevos diseñadores valencianos, comenzó meses antes cuando, tras una cuidadosa selección de los diez finalistas por parte de un jurado de profesionales del sector, el Ayuntamiento de Moncada hizo entrega del tejido de damasco en el Museo de la Fábrica de la Seda de Moncada. Este tejido, confeccionado exclusivamente para Hilos de la Seda por la fábrica Sedica, fue el punto de partida sobre el que los jóvenes creadores desarrollaron sus propuestas, uniendo la tradición sedera valenciana con la creatividad contemporánea.
El pasado jueves 2 de octubre en el emblemático Mercado Viejo de Moncada se realizó la exposición previa a la gala, donde se presentaron los diez diseños junto a sus creadores. La muestra permitió que vecinos y visitantes conocieran de cerca las inspiraciones, procesos y conceptos detrás de cada propuesta, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Moncada y de Hilos de la Seda como una auténtica plataforma de visibilidad y apoyo para dar a los nuevos talentos.
Durante esos dÃas, los diseñadores participaron también en entrevistas y programas de radio, compartiendo su experiencia creativa y su vinculación con la tradición textil valenciana.
Gala
La esperada gala, celebrada también en el Mercado Viejo de Moncada, se convirtió en una auténtica noche de moda, arte y cultura. La pasarela brilló por la calidad de los diseños en concurso y por el profesionalismo de los modelos. Cada uno de los diez diseñadores presentó una propuesta completamente distinta, demostrando la versatilidad del damasco y el enorme talento emergente que acoge Moncada.
Los diseñadores participantes fueron: Sergio de Feher, Alba Serrano, Asier Jiménez, Avi RodrÃguez, Miriam Muñoz, Nuria Mansilla, Patricia Sánchez, Paula Abad, Sara Espinosa y Tania López.
El evento contó con todos los ingredientes de una gran pasarela: una impecable organización, una atmósfera elegante y una alfombra roja por la que desfilaron autoridades locales, ganadores de certámenes de belleza y destacadas personalidades. En las primeras filas se encontraban reconocidas influencers del mundo de la moda, aportando brillo y relevancia a una velada que reafirmó el papel de Moncada como cuna de la moda emergente valenciana.
La gala combinó moda, música y danza, ofreciendo un espectáculo completo. La actuación de Sandra Valero, representante de España en Eurovisión Junior, cautivó al público con su talento y frescura, mientras que la Escuela Coppelius ofreció un emotivo número de danza clásica interpretado por dos de sus alumnas.
La noche también rindió homenaje al crecimiento de las diseñadoras que participaron en la primera edición de Hilos de la Seda, quienes regresaron para mostrar la evolución de sus firmas: Alba Sala, Nerea MartÃnez, Tania López y Noelia Olivares, ganadora de Hilos de la Seda 2024. Sus colecciones reflejaron madurez, técnica y una marcada identidad artÃstica.
Además, contó con la presencia del diseñador consagrado Jaime Piqué, quien presentó una colección de alto nivel, consolidando el vÃnculo entre la alta costura y los nuevos talentos.
El gran momento de la noche llegó con la entrega del Premio al Mejor Diseño de Hilos de la Seda 2025, otorgado a Sergio de Feher por su propuesta "Resiliencia", un diseño que conmovió por su mensaje, su sensibilidad y su impecable ejecución.
Con esta segunda edición, Moncada reafirma su compromiso con el arte, la moda y la juventud creadora, uniendo la tradición sedera valenciana, representada por tejidos como el damasco, con la innovación del diseño contemporáneo.
La organización ya trabaja en la tercera edición de Hilos de la Seda, con el objetivo de seguir impulsando a los nuevos talentos nacionales y mantener vivo el legado de la seda: sÃmbolo de elegancia, historia y creatividad en Moncada.