Como cada año por estas fechas, Olocau se prepara para acoger una nueva edición de la Iberfesta, la gran celebración de la cultura Ãbera. El programa de este evento, organizado por el Ayuntamiento y el Museu de Prehistòria de la Diputación de Valencia con la colaboración de València Turisme y Turisme Comunitat Valenciana, ya es oficial, y volverá a llenar las calles del municipio de propuestas en las que la divulgación, la diversión y la emoción irán de la mano (clic en el siguiente enlace para descargarlo: https://tinyurl.com/bdzcxkyy).
El viernes 6 de junio arrancarán los primeros actos con la inauguración de la Feria Artesanal, situada en la calle Mayor, y, como novedad, la representación de la primera de las recreaciones históricas del fin de semana, 'L'Espera de la Núvia', que se iniciará a las 20:00 horas en la Casa de la Senyoria y finalizará en la plaza Mayor. Tras ello, y como punto final del primer dÃa, habrá espacio para disfrutar de bailes tradicionales.
El sábado a las 11:00 se llevará a cabo, igualmente en la Casa de la Senyoria, la inauguración oficial de la Iberfesta, que precederá a la segunda escena de las teatralizaciones, titulada 'Una Boda Edetana' y en la que también participarán niños y niñas del CRA Alt Carraixet - Col·legi Mestre Ferran Zurriaga.
Además, esa misma mañana se abrirá la 'Fireta dels Ibers', con estands de municipios pertenecientes a la Ruta dels Ibers; comenzarán 'Les Proves de Nauiba', un conjunto de divertidas actividades relacionadas con el mundo Ãbero para toda la familia; y ya estará disponible la Biblioteca Infantil del Museu de Prehistòria para los más pequeños.
Por la tarde, se realizará una visita guiada al Puntal dels Llops (es necesario apuntarse previamente) y, a las 21:00 horas, se iniciará en la plaza Mayor y acabará en el Auditorio Font del Frare la tercera recreación: 'El Soterrar'.
Las actividades continuarán durante la jornada del domingo, que, además contará con una nueva visita al Puntal dels Llops a las 9:30 horas, y con la escena 'Decisions. Gran desfilada i Silicernium' (a las 11:30 horas, desde la Casa de la Senyoria), con la que concluirá 'La Leyenda de Nauiba'.
Según ha afirmado el alcalde de Olocau, Antonio Ropero, "el programa de la Iberfesta 2025 refleja a la perfección el carácter familiar y cultural del evento, con propuestas que tienen como objetivo mostrar la cultura Ãbera de una manera cercana y amena". "Estamos muy ilusionados con esta nueva edición, que dejará una huella imborrable en todas las personas que nos visiten durante los tres dÃas", ha añadido.