El Movimiento ciudadano Teruel Existe y la Plataforma del Ferrocarril han organizado un acto público para despedir los puentes centenarios de piedra que cruzan la vÃa ferroviaria en el tramo entre Teruel y Sagunto este sábado. La performance que será un funeral con exequias, requiem e in memorian, tendrá lugar en el puente del término municipal de La Puebla de Valverde (en el municipio turolense de Fonseca) a las 10.30 horas de este sábado 11 de abril.
El acto ha sido organizado para denunciar la demolición de 18 de estos puentes con motivo de las obras para la instalación de las catenarias para la electrificación alegando que es una medida necesaria para conseguir "la altura suficiente de gálibo" que permita su colocación. Desde las plataformas que organizan el evento se cree que hay una quincena de puentes que se deberÃan salvar por su estado de conservación "extraordinario" y solo habrÃa que demoler aquellos donde no "quede más remedio".
Los defensores de estos puentes centenarios defienden que están construidos con piedra de sillerÃa y representan el final de una técnica de construcción de puentes y acueductos milenaria establecida por los romanos y que a partir de entonces dieron paso al hormigón armado. Defienden que son puentes que además de cumplir su función, son obras de arte en su mayorÃa y están realizadas por buenos maestros canteros. Para ellos los puentes son "patrimonio industrial de Teruel y Aragón" que se pretenden demoler para construir puentes de hormigón y comparan su desaparición con la "demolición de la Central Térmica de Andorra".
Los organizadores afirman que el acto va a consistir en un ritual "serio y digno" simulando un "Requiem, in memoriam" por los 18 puentes, distribuido en cuatro partes: introducción, cortejo fúnebre, inhumación y epÃlogo. La introducción contará con dos exposiciones y después un cortejo fúnebre atravesará el puente, una de las últimas veces que se podrá cruzar antes de su demolición, portando velas por cada uno de los puentes que se pretenden demoler. A continuación se llevará a cabo el "entierro" de objetos contemporáneos de estos puentes, en concreto, un trozo de piedra de la vÃa, un trozo de carril de la fundición Angleur y una traviesa metálica, de las que empleó la Central de Aragón en su construcción. Allà mismo se descubrirá un monolito "para honrar lo que fue y lo que deberÃa de seguir siendo" y ha invitado a todo aquel que quiera a participar. También ha confirmado la asistencia de los alcaldes de las poblaciones valencianas de Navajas y Caudiel, aunque en distintas localidades de la provincia vecina se han organizado otras actividades reivindicativas.
Para los organizadores existÃan otras soluciones como rebajar la plataforma ferroviaria o instalar catenarias rÃgidas. Por ello han escogido uno de los puentes de cinco metros de altura para organizar el funeral.
Los organizadores señalan que mientras los municipios como Caudiel, Navajas, Segorbe y Jérica, han dotado a sus puentes de figuras de protección, algo que no impiden su demolición pero sà que la hace más difÃcil, los municipios aragoneses, con excepción de Sarrión, no han mostrado el mismo interés en este tema. "Es de agradecer por el contrario la receptividad y compromiso en su defensa de las poblaciones de la Comunidad Valenciana, teniendo en cuenta además que la mayorÃa de los puentes a destruir se encuentran en la provincia de Teruel" aseguran los organizadores.