El Parque Comercial VidaNova Parc, propiedad de Lar España gestionado por Grupo Lar a través de Gentalia, será de los primeros centros comerciales en adaptarse a la nueva norma de Fomento de la Movilidad Eléctrica, el Autoconsumo y el Despliegue de Energías Renovables, que entra en vigor el próximo año. La previsión de la dirección del centro es incrementar en 12 nuevos puntos de recarga y lograr así adaptarse a la nueva normativa alcanzando los puestos mínimos para vehículos que fija la actual ley, que marca como límite el 1 de enero del próximo año.
Porque gracias a estos 12 nuevos puntos de recarga ultra rápidos para vehículos eléctricos, que se suma a los actuales 24, se logrará el mínimo que establece el Real Decreto 29/2021, aprobado por el Gobierno central el pasado año. Los 24 puntos de recarga que están operativos en VidaNova Parc son fruto de los acuerdos establecidos con dos empresas de referencia, como son Tesla y EDP.
Arsenio Miñán, gerente de VidaNova Parc, ha explicado que "más allá de la adaptación a la norma, VidaNova Parc tiene un claro compromiso medioambiental, una voluntad de contribuir en la lucha contra el Cambio Climático. Esta es la razón de que nos anticipemos a una exigencia legal, que intenta imponer algunas cuestiones sobre la que ya somos muy conscientes y sobre las que venimos trabajando de manera pionera".
La nueva norma recogida en el Real Decreto establece un punto de recarga por cada 40 plazas de aparcamientos públicos en la primera fracción de 1.000, más otro por cada cien en el resto de plazas de aparcamientos. VidaNova Parc dispone de algo más de 2.000 plazas de aparcamiento, lo que hace que la suma de 36 puntos de recarga lo convierta en uno de los primeros centros comerciales en adaptarse a la norma que entra en vigor el 1 de enero del próximo año.
El gerente de VidaNova Parc recordó que sus instalaciones están configuradas con espacios eficientes, zonas verdes y aprovechamiento de las cubiertas con un sistema de energía fotovoltaica e inversiones constantes en materia de sostenibilidad y reducción del consumo de energía. Para Arsenio Miñán, "los nuevos puntos de recarga de vehículos eléctrico es un paso más en nuestra apuesta por la sostenibilidad, las energías verdes, las políticas de respeto medioambiental en nuestra gestión son parte de nuestro ADN".