El pleno
municipal del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la creación de
sendas comisiones en la concejalía de Servicios Sociales con el objetivo
principal de mejorar el funcionamiento en esta área municipal. Las dos
comisiones hacen referencia a la comisión de prestaciones económicas y la
comisión de intervención social mientras que la comisión organizativa todavía
no se ha decidido su creación.
El
acuerdo plenario basa su decisión en la ley 3/2019 del 18 de febrero sobre los
Servicios Sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana en la que se prevé un
manual de organización y funcionamiento (MOF) de los servicios sociales de
atención primaria básica y una delimitación de las funciones y de los programas
que se llevan a cabo desde el departamento municipal.
De esta
forma, el pleno de Riba-roja de Túria ha dado luz verde a la creación de la
Comisión de Intervención Social y la Comisión Técnica de Valoración y
Seguimiento de las Prestaciones Económicas, si bien esta última ya estaba en
funcionamiento, pero, en cambio, no estaba constituida oficialmente como tal.
Está pendiente la creación de la Comisión de Organización, en función de las
necesidades e informes favorables de los técnicos municipales.
La
creación de estas dos comisiones en el pleno municipal se ha llevado a cabo con
los votos a favor del equipo de gobierno del PSPV, además del Partido Popular,
Compromis y Esquerra Unida. Por su parte Ciudadanos, Podemos Riba-roja Puede y
Vox han optado por la abstención a la propuesta, que tendrá efectos inmediatos
tras la luz verde de la sesión plenaria.
La
decisión tomada en el pleno incluye, además, la constitución de la Comisión de
Intervención Social que estará integrada por una presidencia encargada de la
coordinación del equipo de profesionales de la zona básica, una secretaría
desempeñada por el personal de la unidad de apoyo administrativo, además de
vocalías que llevarán a cabo, como mínimo, por dos personas profesionales del
mismo equipo, que se encargarán de realizar las prescripciones técnicas.
Entre
las funciones de esta comisión destaca tener conocimiento de los planes de
intervención, garantizar el trabajo en red, realizar el seguimiento de los
propios planes de intervención personalizado, motivar e implicar a las personas
afectadas, coordinarse con otros sistemas de intervención, favorecer la
consolidación de los cambios conseguidos o proponer declaración o ceso de
situaciones de riesgo, propuesta de desamparo o de incapacidades o tutelas,
entre otros.
La
Comisión Técnica de Valoración y Seguimiento de Prestaciones Económicas está
formada por una presidencia, una secretaría y, por último, vocalías integradas
por un mínimo de dos personas profesionales y con una delimitación clara de las
funciones que se llevarán a cabo en la misma. Especialmente, se encargará de
garantizar y reforzar el mantenimiento de criterios homogéneos en la resolución
de las ayudas.
Otras
funciones consistirán en la aprobación o denegación de la ayuda solicitada
teniendo en cuenta la propuesta técnica, requerir la ampliación de informes al
personal técnico instructor de expedientes, elevar al órgano competente las
propuestas previas al dictado de una resolución o asesorar al equipo y resolver
las dudas e incidencias que sean elevadas a la comisión.
El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado
que estas comisiones "son una parte esencial y muy importante en el
funcionamiento del departamento de Políticas Inclusivas y Derechos Sociales ya
que se delimitan con claridad las funciones y la forma de proceder en la
resolución de su día a día, al mismo tiempo que se blindan las prestaciones
sociales para que todos los ciudadanos puedan ser atendidos en caso de
necesidad en algunas de las situaciones previstas por la ley".