Vamos a hablar de la Muestra del Embutido que se celebró el 9, 10 y 11 de febrero…
Gracias a nuestra Muestra del Embutido, Requena se convierte en el epicentro de ello. Es un fin de semana en el que nuestra ciudad abre sus puertas para todos los visitantes, para todos los que quieras degustar nuestro embutido y nuestros vinos. Además, también contamos con colaboraciones como, por ejemplo, de aceite, de quesos que también tenemos de muy buena calidad en la comarca y es toda una delicia. Aparte también contamos con actividades paralelas como cata de vino todos los dÃas. Requena se convierte en un municipio solo para nuestros visitantes y merece la pena. Sabemos que somos muy conocidos en la Comunitat Valenciana y la verdad es que toda la gente año tras año repite en venir este fin de semana, pero animamos a los que aún no se han decidido a venir porque de verdad que son unos dÃas en el que brillamos y que además no solo está la Feria del Embutido, sino que también se puede venir a ver nuestro casco histórico y conocer nuestro municipio más a fondo, visitando museos y demás atractivos turÃsticos de Requena.
Como comentas la Muestra no solo se limita a la degustación del embutido de Requena…
¡Claro que no! Durante ese fin de semana los visitantes pueden aprovechar para ir a alguna de nuestras bodegas o visitar nuestros magnÃficos alrededores. Como sabéis somos la comarca más grande de toda la Comunitat Valenciana, con más de 800 kilómetros cuadrados, 25 aldeas, toda la zona de las Hoces del Cabriel, actividades como senderismo, rutas culturales y demás. Pero, sobre todo nuestra tradicional Muestra del Embutido Artesana y de Calidad de Requena que además este año cumple su XXIX edición, si no hubiese sido por la pandemia estarÃa hablando de la XXXI edición. En esta feria no solo vivimos la degustación, sino también un ambiente donde todo el mundo es cordial y pretendemos impulsar el producto local para que el resto del mundo lo conozca. Para mà es espectacular y está todo buenÃsimo.
Los vinos de la comarca de Utiel-Requena generan mucha riqueza, además estáis de enhorabuena porque el Gobierno central ha apoyado la denominación 'Requena' en el cava a pesar de la negativa de las bodegas catalanas…
SÃ, la verdad es que nuestros vinos son muy premiados, por nuestro suelo podemos hacerlos de diferentes variedades. Tenemos vino tinto, cava, Bobal que es lo que más impera, pero tenemos de todos. Por supuesto, nuestro producto estrella es el cava, somos el único municipio de toda la Comunitat Valenciana que somos productores de cava. Espero que todo el mundo haya brindado estas navidades con nuestro cava, pero también queremos desestacionalizar nuestro vino y que se consuma durante el resto del año. Se puede comer y celebrar todo con cava valenciano y especialmente con cava de Requena. Hace 30 o 40 años era un producto muy navideño, pero ahora estamos acostumbrándonos a acompañar en muchos momentos, en una comida o cena y no necesariamente en celebraciones. TodavÃa podemos potenciar y promocionar mucho más, que sepa la gente que en Requena hay cava propio de nuestra ciudad. Vuelvo a insistir en que la mejor manera de que la riqueza se quede en casa y tenga tantos efectos positivos es consumiendo y teniendo un punto de vista responsable, reflexivo a la hora de comprar y consumir productos de proximidad y en este caso de Requena porque hacemos de la zona interior de la provincia de Valencia un lugar más extraordinario y con más posibilidades y más oportunidades para que la gente viva y luchemos contra la despoblación de estas zonas del interior.
En la comarca de la Plana de Utiel-Requena está luchándose muy bien en contra de ese concepto de la España vaciada...
SÃ. Nosotros desde nuestro municipio y con las 25 aldeas que lo conforman que son una gran cantidad, estamos muy contentos porque sobre todo después de la pandemia se han animado a instalarse en ellas. La gran mayorÃa son segundas residencias, pero las aldeas están vivas. El resto estamos intentando trabajar en esa lÃnea. Con proyectos e iniciativas como la feria, la Muestra del Embutido todo ello de calidad y todo lo que sean acciones que traigan a visitantes a nuestra comarca es bienvenido. Tenemos la oportunidad con nuestras más de 100 bodegas que la gente puede visitar y hacer sus catas. También está muy de moda el enoturismo, compartir con amigos y generar actividades que reactiven el medio rural en el que estamos. Ofrecemos cosas diferentes a la ciudad. Siempre digo que no es ni mejor ni peor, simplemente somos diferentes y merece la pena visitarnos. Hablando de poner en valor nuestra comarca y nuestro municipio, aunque yo lo diga como alcaldesa no solo se quedan en ello porque soy de Requena y realmente es amor porque de verdad que se está trabajando muy bien a nivel de vinos y a nivel de cava. Hay mucho trabajo detrás de nuestros productos tÃpicos y de toda la gente. Solo me queda eso invitar a todo el mundo a venir a visitarnos en cualquier momento del año que no van a arrepentirse.