Tres meses sin empleo y sueldo y una multa de 3.000 euros por dar de comer a una colonia de entre 150 y 200 gatos en la parcela de la multinacional ArcelorMittal, ubicada en Sagunt (Camp de Morvedre-Valencia), según ha podido saber El Periódico de Aquí. Se trata de trabajadores de los departamentos de Líneas, Tándem y Galvanizado que han alimentado a los felinos que se han ido reproduciendo en la zona industrial dado que los animales han procreado como consecuencia de que no hubiesen sido esterilizados. ''La empresa alega que hay carteles que prohíben alimentar a los gatos, pero no podíamos permitir que se mueran de hambre'', explican las mismas fuentes, que han explicado que hay unos 24 gatos en Galvanizado, 30 en Tándem y 25 en Laboratorio y otros tantos que malviven por la zona. Ante la ausencia de medidas en favor de los animales de la empresa, una persona ha llegado a esterilizar a 42 gatos, gastándose hasta 8.000 euros y regalando de dos en dos. Se ha trasladado al departamento de Riesgos Laborales que se llegue a algún tipo de acuerdo con alguna protectora de animales, pero sin ninguna respuesta.
La empresa ha reaccionado y cuidará a los gatos, tras esta noticia de El Periódico de Aquí.
Se da la circunstancia de que la ley de protección animal que entró en vigor el 29 de septiembre de 2023 prohíbe el abandono de animales, lo que incluye no proporcionarles los cuidados básicos para su supervivencia. ''En el caso de los gatos que se encuentran en una propiedad priva, ésta tiene la obligación de garantizarles los cuidados básicos, como la alimentación, el agua y el acceso a un lugar seguro para dormir''. De lo contrario, podría incurrir en un delito de abandono animal. Igualmente, también ''prohíbe la prohibición de dar de comer a los animales abandonados''.
El Periódico de Aquí se ha puesto en contacto con ArcelorMittal. Fuentes de la dirección de la empresa aseguran que "no se ha denunciado a ningún trabajador, sino que se ha sancionado a dos empresas por no respetar las medidas internas existentes y que tienen como propósito evitar accidentes". A ello, dichas fuentes añaden que "la seguridad es nuestra máxima prioridad, y por ello tratamos de preservar la integridad física de todas aquellas personas que trabajan a diario dentro de nuestras instalaciones. Para ello se han definido medidas preventiva destinadas a evitar la proliferación de animales, que en el pasado reciente ya han ocasionado accidentes con consecuencias sobre las personas, e incidentes graves para las instalaciones productivas".