El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido este martes la propuesta de construir un paso inferior como solución "a corto plazo" a los "problemas de seguridad" del paso a nivel de Alfafar (Valencia), pues soterrar las vías llevaría "quince años como mínimo".
"El soterramiento no es la solución, por lo menos no es la solución a corto plazo", ha sostenido Puente en el Pleno del Senado, donde ha asegurado que la licitación de las obras del paso inferior planteado por Adif podría producirse "a comienzos del año que viene".
El pasado 17 de mayo, Adif propuso a los alcaldes de los municipios de Alfafar, Sedaví y Benetússer la construcción de un paso inferior peatonal bajo la vía del tren, que posibilite un cruce "seguro" de los ciudadanos.
Según ha denunciado la senadora del PP Estela Darocas, el paso a nivel, que divide los núcleos urbanos de Alfafar y Sedaví, es un punto negro de la red ferroviaria en el que se han producido 78 fallecimientos en las últimas cuatro décadas; en 2023 murieron cuatro personas arrolladas por trenes.
Puente ha admitido que "existe un problema de seguridad" y por eso Adif y el Ministerio abogan por una respuesta "inmediata" y no por el soterramiento, como reclaman el PP y la Generalitat. "¿Quiere usted que siga muriendo gente en ese paso a nivel durante quince años?", ha espetado el ministro a la senadora popular.
"(El soterramiento) es una cuestión diferente; resolvamos el problema de seguridad con responsabilidad, sin demagogia, y después analicemos las opciones de integración del tren a su paso por esos municipios", ha razonado Puente.
Por su parte, Darocas ha subrayado que actualmente hay un paso peatonal subterráneo "que se inunda cada vez que llueve" y está prácticamente "abandonado". "No dejaría a ninguna joven pasar por allí al anochecer", ha abundado.
Y en ese sentido ha justificado su rechazo a la solución del paso inferior: "Primero sueltan violadores a la calle y ahora quieren construir túneles para que las mujeres puedan ser acosadas más fácilmente".
A ello ha replicado Puente que lo que se propone hacer es "un paso del siglo XXI, no un túnel", y que sería en todo caso "amplio" y "luminoso".