Varios jóvenes en el festival de las Paellas Universitarias de València. EFELa celebración de las polémicas Paellas Universitarias en València
cumple este domingo nueve meses y sigue en el aire una posible sanción
por incumplimiento de la Ley de Espectáculos que podrÃa llegar a 600.000
euros, por el desacuerdo que mantienen Ayuntamiento y Generalitat sobre
la competencia para tramitar el expediente.
El festival
universitario se celebró el pasado 12 de abril con la asistencia de
25.000 jóvenes aunque hasta el último momento mantuvo la incertidumbre
sobre si abrirÃa o no sus puertas, pues el consistorio le habÃa denegado
la celebración aunque sus organizadores consideraron subsanadas las
incidencias que les reclamaban.
Desde que el Diari Oficial de la
Generalitat (DOGV) publicó el pasado 13 de mayo, después de la
celebración de las paellas, el convenio entre ambas Administraciones
para trasladar al Ayuntamiento las competencias para tramitar las
sanciones graves y muy graves, el consistorio pasó a encargarse de la
tramitación de estos expedientes.
Sin embargo, según han indicado
fuentes municipales a EFE, mantienen la postura que ya advirtieron a
principios de diciembre, de que las paellas se celebraron antes de la
publicación del convenio, por lo que lo "lógico" serÃa que ese
expediente lo tramitara la Generalitat y el consistorio, los posteriores
a esa fecha.
Por el contrario, fuentes de la Generalitat han
reiterado que la postura de la AbogacÃa, según el escrito presentado al
Ayuntamiento, defiende que "como todavÃa no se ha iniciado ningún
expediente sancionador y el Ayuntamiento tiene delegadas las
competencias, debe ser" el consistorio el encargado de la sanción.
Según
las fuentes municipales, desde la publicación del convenio, el
consistorio está "al dÃa" con la tramitación de este tipo de expedientes
y si tuvieran que hacerse cargo de los "más de 4.000" expedientes de
hasta cuatro años atrás que ahora les hubieran correspondido, se
"colapsarÃa" su servicio y esto "no tiene sentido".
Igualmente,
han incidido en que ese cambio de administración podrÃa llevar a los
afectados a recurrir la sanción y que se les anulase, y que los técnicos
municipales trabajan en la respuesta a la AbogacÃa pero que con las
fiestas navideñas de por medio, ha habido pocos dÃas hábiles para
hacerlo.
Sin embargo, la AbogacÃa argumenta que es el
Ayuntamiento de València el que "tendrÃa que encargarse de todo lo que
estaba abierto en ese momento".
El Ayuntamiento ha recordado que
en su momento ya impusieron a los organizadores de las Paellas
Universitarias una sanción de 1.200 euros por incumplimiento de la
Ordenanza de contaminación acústica, en el marco de sus competencias.
Además,
han hecho hincapié en que tras la publicación del convenio y hasta el
dÃa 30 de noviembre, sancionó 617 infracciones de la Ley de
Espectáculos, por un importe de 325.920 euros, de ellas, las más altas
han sido cuatro por un importe 30.000 euros, correspondientes a otras
tantas infracciones graves.
En concreto, hasta esa fechas se
habÃan incoado un total de 399 expedientes, que comprenden 12 sanciones
muy graves, 616 graves y 307 leves y según las fuentes, hay que tener en
cuenta que en muchas de las infracciones liquidadas se ha aplicado una
bonificación de entre el 20 y el 40 % al reconocer la infracción y
pagarla voluntariamente.
Este tipo de sanciones graves puede ir
de 30.000 a 300.000 euros de multa, mientras que en el caso de las muy
graves se podrÃa llegar hasta los 600.000.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese