La Mancomunidad del Interior Tierra
del Vino (MITV) ha puesto en marcha la realización de un estudio que tiene
como objetivo impulsar la movilidad sostenible en el destino turÃstico Tierra
Bobal.
Se trata de una de las acciones
incluidas en el Plan de Sostenibilidad TurÃstica en Destino (PSTD) que
tiene aprobado esta entidad, financiado Ãntegramente con los fondos de
recuperación Next Generation EU, concretamente en el eje 2 relativo a la
eficiencia energética.
El contrato se ha adjudicado a la
empresa de consultorÃa en movilidad, Ciclismo Mallora, S.L., comercialmente
conocida como Mobility Friendly, por un valor de
14.513,95 € y se ha de ejecutar en un perÃodo de cinco meses.
La concienciación ecológica y la
aparición de la Agenda Urbana han hecho necesario plantear una estrategia de
movilidad que fomente nuevos modos de transporte sostenible y permita
reducir el uso del vehÃculo privado motorizado. En este sentido, el PSTD supone
una oportunidad para definir
un modelo de movilidad sostenible
en Tierra Bobal, que abarca la comarca más
extensa de la Comunitat Valenciana, con núcleos urbanos muy definidos y
distantes y una
red de transporte público poco desarrollada
, en la que
los
vehÃculos motorizados particulares son el principal medio de transporte
.
La morfologÃa compacta de sus núcleos
urbanos, donde las viviendas se concentran alrededor de los mismos, presenta un
desafÃo adicional para las conexiones intercomarcales
, lo que implica
trayectos más largos entre los distintos núcleos urbanos, que la consultora tendrá
en cuenta en su estudio para optimizar la movilidad en la región.
La particularidad de Tierra Bobal, que
cuenta con una tasa de dependencia mayor que la media de la Comunitat
Valenciana, enfatiza la importancia de prestar especial atención a la
accesibilidad de la población mayor y de proponer soluciones que faciliten
la movilidad de este segmento de la población.
Tierra Bobal, donde el bosque abraza al viñedo, es la marca turÃstica de la MITV, que ofrece
al turista una experiencia completa basada en enoturismo, turismo activo y de
naturaleza, gastronomÃa, patrimonio y astroturismo, poniendo en valor los
recursos de la comarca, que integran los municipios de: Camporrobles, Caudete
de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro
y Villargordo del Cabriel y 37 aldeas.