El pleno de Torrent ha dado luz verde a la segunda modificación de créditos extraordinaria destinada a financiar nuevas actuaciones, con una inversión de más de 2 millones de euros, con los votos a favor de PP, VOX, PSOE, CompromÃs y del concejal no adscrito. Esta medida permitirá seguir avanzando en la recuperación de las zonas afectadas por la barrancada de octubre de 2024 y reforzar los servicios municipales más demandados durante la emergencia.
La partida más cuantiosa es la destinada a la compra de parcelas afectadas por la dana con 1.430.635 euros, con el objetivo de garantizar la seguridad, la recuperación urbana y la reordenación del territorio en las zonas más afectadas.
También se adquirirá el terreno para la nueva escuela infantil, que sustituirá a la arrasada en la zona de Mare de Déu de Fà tima, y viviendas municipales por 450.000 euros. La inversión da continuidad al compromiso del consistorio con la infancia y la regeneración de barrios.
A esto hay que añadir 50.000 euros para la demolición previa del centro infantil y se actuará en las calles Malvarrosa, Xenillet y Joan XXIII, donde se eliminarán edificaciones deterioradas para preparar el solar donde se ubicará.
Por último, se destinan 42.350 euros para un vehÃculo destinado a la Brigada de Obras. Tras la dana, este servicio ha asumido un importante aumento de trabajos de reparación y mantenimiento. Con esta incorporación, el personal contará con nuevos medios que mejorarán su capacidad operativa y su seguridad.
Los voluntarios de Protección Civil fueron pieza clave en la emergencia. Este nuevo vehÃculo reforzará su capacidad de respuesta ante emergencias y actuaciones preventivas, asegurando la renovación del parque móvil dañado por el temporal.
Medida de consenso
Tras la aprobación de la primera modificación de inversiones financieramente sostenibles (IFS), todos los grupos polÃticos del Ayuntamiento acordaron trabajar conjuntamente para debatir y consensuar las nuevas inversiones incluidas en esta segunda remesa.
Además, las formaciones renunciaron al plazo reglamentario de cinco dÃas para presentar alegaciones a la propuesta, con el fin de agilizar su tramitación y permitir su presentación y posterior aprobación inmediata en el pleno, garantizando asà una respuesta más rápida a las necesidades derivadas de la dana.
La modificación, financiada con cargo al remanente de tesorerÃa de 2024, se enmarca en las medidas excepcionales aprobadas por el Gobierno de España a través del Real Decreto-Ley 6/2024, que autoriza a los municipios damnificados por la DANA a destinar su superávit a inversiones financieramente sostenibles vinculadas a la reconstrucción.
Con esta segunda remesa, Torrent continúa utilizando de forma responsable los recursos generados gracias a su buena gestión económica.
Una gestión responsable y orientada a la recuperación
La alcaldesa, Amparo Folgado ha explicado que esta modificación "permite continuar destinando el superávit municipal a actuaciones útiles, necesarias y vinculadas directamente a la recuperación de Torrent".
Folgado ha destacado que "las cuentas municipales reflejan el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y el buen uso del dinero público, permitiendo que cada euro de superávit se traduzca en mejoras reales para la ciudad y sus vecinos".
Por su parte, la concejala de Hacienda, Sonia Roca ha subrayado que "estas inversiones no solo reparan los daños de la DANA, sino que modernizan la ciudad y la preparan para el futuro, con infraestructuras más seguras, resilientes y sostenibles".
La alcaldesa Amparo Folgado agradeció el respaldo unánime de todos los grupos polÃticos, destacando que "la unidad institucional en estas iniciativas del gobierno es clave para salir adelante tras una de las peores catástrofes de su historia".
Segunda modificación de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS)
Esta es la segunda modificación de créditos aprobada en 2025 tras la primera, que destinó 1,9 millones de euros a actuaciones urgentes de reconstrucción, reparación de caminos, mejora de infraestructuras hidráulicas y otras inversiones vinculadas a la dana. Con ambas medidas, el Ayuntamiento ha comprometido ya casi 4 millones de euros del superávit consolidado de 2024 exclusivamente a la recuperación de la ciudad.
El superávit consolidado total del ejercicio 2024 ascendió a 10,77 millones de euros, de los cuales 6,9 millones se destinaron a amortización anticipada de deuda, consolidando la solidez financiera del municipio y permitiendo financiar nuevas inversiones sin recurrir al endeudamiento.
Con esta nueva medida, el Ayuntamiento de Torrent refuerza su compromiso con la recuperación integral del municipio, asegurando que las inversiones lleguen a todos los barrios y familias afectadas.
La alcaldesa concluyó que "Torrent está sabiendo transformar la adversidad en oportunidad: cada proyecto, cada parcela recuperada y cada nuevo equipamiento son un sÃmbolo de esperanza y de futuro para nuestra ciudad".