Juan Picazo Gómez ha fallecido hoy a los 86 años de edad según ha informado su familia. Picazo era principalmente conocido por su faceta de poeta, por ser un colaborador de numerosos medios de comunicación locales y comarcales y por su labor profesional en el Ayuntamiento de Sagunt, donde llegó a ser uno de los trabajadores más reconocidos de la plantilla.
Nacido en Fuentelbilla, el pueblo de Andrés Iniesta con cuyo padre mantenía una amistad de juventud, Picazo se mudó a Sagunt con tan sólo 16 años de edad, una ciudad que definía como su "segunda patria".
Desde sus humildes orígenes Picazo supo ascender en la escalera de la vida pero, como él siempre destacó, sin olvidar los valores que le inculcaron de pequeño. En 1975 entró como funcionario de oposición como subalterno en el Ayuntamiento de Sagunt, pero lo que para muchos sería una meta para él sólo fue el principio de un crecimiento mayor.
Durante los años de la democracia Juan Picazo dio rienda suelta a su capacidad creadora, un talento que pocos conocían pero que llevaba desarrollando desde los 10 años y que le llevó a editar cinco poemarios y realizar composiciones tanto en castellano como en valenciano. Entre sus obras destaca ser el autor del himno del Atlético Saguntino.
Picazo fue poco a poco convirtiéndose en parte esencial de la sociedad saguntina. Colaborando con iniciativas como la lucha contra el Alzheimer, junto a Afacam en sus galas veraniegas, con el mundo fallero o con la Semana Santa Saguntina, entre otras muchas causas.
Entro los muchos reconocimientos que recibió destacan la Medalla de Plata del Ayuntamiento de Sagunt o el premio de la edición del Camp de Morvedre de El Periódico de Aquí por su labor cultural en la comarca.