El Hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia se convirtió en la en un escenario de reconocimiento y homenaje a una trayectoria excepcional. En el ambiente se respiraba la importancia propia de un acto institucional, pero también una sensación, de cercanÃa y familiaridad, por un premio merecido.
El galardón "XVIII Certamen Médico: reconocimiento a toda una vida profesional" tenÃa el año 2024 un destinatario sublime: el doctor JoaquÃn Berenguer Lapuerta. Su nombre no solo resuena en la comunidad médica valenciana, sino que forma parte de la historia de la sanidad en España. Desde el primer momento, la emoción se hizo presente en el ambiente, los rostros de los asistentes, muchos de ellos médicos que, de una forma u otra, han trabajado junto al homenajeado.
En la mesa presidencial, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Mª José Ferrer San Segundo, la doctora Mercedes Hurtado, presidenta de la Fundación del Colegio de Médicos de Valencia, y el doctor Francisco Fornés, secretario de la Fundación del ICOMV, encabezaban el acto. MarÃa José Ferrer, fue la encargada de guiar la ceremonia, marcada por palabras y discursos que reflejaban la admiración profesional, y el respeto personal por el doctor Berenguer.
La importancia de la familia
Cuando el premiado tomó la palabra, con serenidad, el doctor Berenguer repasó sus raÃces y el origen de su vocación. No era un discurso rutinario, sino unas palabras que mostraron que la medicina es algo más que una profesión en su familia. Su padre y su tÃo sentaron las bases de su amor por la medicina, que posteriormente él transmitió a su hija.
A su vez, Berenguer en su discurso quiso hacer hincapié en que "lo más importante es ser buena persona, más allá de la medicina, y eso es lo que intento enseñar a mis hijos y nietos". Tanto es asÃ, que su hija Marina Berenguer, al acabar el acto apuntó "estamos abrumados de felicidad, como él ha dicho lo más importante es la familia, y aquà están todos sus nietos mostrándole apoyo".
Por otro lado, Marina Berenguer llena de emoción bromeó sobre la posibilidad de ser ella la galardonada algún dÃa, "En un futuro próximo no, pero en algún momento dado de mi carrera como médico, estarÃa bien. Yo hago el esfuerzo para que asà sea".
El gran reconocimiento
La doctora Hurtado recordó su papel pionero en el desarrollo del trasplante hepático en la Comunidad Valenciana y su dedicación a la formación de nuevos especialistas. La primera teniente de alcalde subrayó la importancia de estos reconocimientos, que ponen en valor toda una vida de servicio y vocación.
El acto concluyó con un largo y sentido aplauso, para expresar el reconocimiento de toda una ciudad. Mientras el doctor Berenguer recibÃa felicitaciones, el Hemiciclo seguÃa vibrando con la emoción de una tarde que no solo homenajeó a un médico excepcional, sino que celebró la vocación y el compromiso con la salud de los demás.