Una encuesta de satisfacción elaborada por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha desvelado que la pasada campaña sobre la Ruta de la Tapa denominada "Riba-roja és la Canya" correspondiente a la edición de este año ha resultado ampliamente satisfactoria entre los establecimientos de hostelerÃa que se han adherido a la misma hasta el punto que volverÃa a participar en próximas ediciones.
En la edición de este año han participado un total de 15 establecimientos de la hostelerÃa y la restauración ubicados en el término municipal de Riba-roja de Túria que tuvo lugar a mediados del pasado mes de junio. Esta iniciativa ha sido recibida "muy positivamente" tanto por la ciudadanÃa y los establecimientos participantes cuyo volumen de negocio aumento de forma notable durante las jornadas en las que se celebró.
La encuesta realizada entre los propietarios de los establecimientos participantes desvela que la satisfacción por haber tomado parte en esta iniciativa alcanza los 8'2 puntos sobre 10 de media, además de otro 8'8 a la hora de valorar el reparto de los pasaportes que da acceso a los ciudadanos a acudir a los bares y restaurantes participantes, y otros 8'73 puntos al considerar que ayuda a conocer y difundir mejor el sector gastronómico entre la ciudadanÃa.
En la misma encuesta se constata una puntuación de 7'47 entre los establecimientos a la hora de enjuiciar la satisfacción global de esta iniciativa, al tiempo que el reclamo del tren turÃstico a la hora de favorecer la participación de los vecinos, que se refleja en otros 7'4 puntos al considerar que la adhesión a esta campaña realizada por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria supuso un incremento de clientes durante ese fin de semana.
Entre los objetivos genéricos de esta campaña destacan el fomento de la participación y la creación de un punto de encuentro de bares, cafeterÃas, restaurantes y tascas con la administración local, además de acercar la variedad gastronómica de la localidad a otros profesionales y al público en general y el impulso de la promoción del sector de la hostelerÃa, con el fomento de la competitividad entre los diversos establecimientos.
Otras funciones de la iniciativa consisten en propiciar el acercamiento a una mayor profesionalización del sector en la localidad, dar a conocer la notoriedad y singularidad de la oferta gastronómica de Riba-roja de Túria a los vecinos y vecinas, asà como mostrar a los pueblos limÃtrofes la riqueza, la calidad y la variedad gastronómica de los bares y restaurantes, y, por último, el fomento al sector empresarial de la restauración, propiciando estrategias de crecimiento y de desarrollo tecnológico que les permita enfrentarse eficazmente a los nuevos requerimientos de polivalencia y de movilidad de empleo.
Cada establecimiento entregaba un sello a cada participante por la consumición de una tapa y una bebida con la finalidad de que la persona lo pegase en el pasaporte y una vez visitados dos o más establecimientos pudiese participar en un sorteo público. En la campaña se sorteaban hasta 10 sorteos de otras tantas cenas en restaurantes de la localidad valorados en 60 euros, de forma que se favorecÃa el consumo y la promoción del sector de la restauración y la gastronomÃa en Riba-roja de Túria.
El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que esta iniciativa "se ha consolidado plenamente en el municipio entre los establecimientos que forman parte de la misma y entre los ciudadanos que deciden acudir a degustar las excelencias gastronómicas de los bares y restaurantes que cada año participan, edición tras edición aumenta el volumen de negocio y de asistencia por parte del público".