La cooperativa valenciana UNIPRO El Perelló, con explotaciones agrÃcolas en El Perellonet (Valencia), El Perelló, Mareny de Barraquetes y Cullera, ha registrado importantes daños en sus cultivos tras el temporal de lluvias del pasado lunes 29 de septiembre, en el que se llegaron a acumular hasta 220 litros por metro cuadrado.
La cooperativa mantiene habitualmente una producción prácticamente ininterrumpida gracias a su estrategia de planificación de cultivos y fidelización de clientes, con un 90 % de la superficie agrÃcola activa en septiembre, principalmente dedicada a hortalizas orientales. Sin embargo, el temporal ha dejado 120.000 metros cuadrados anegados lo que representa pérdidas directas significativas.
Imposibilidad de recolección y paralización de nuevas siembras
El exceso de agua ha provocado asfixia radicular en numerosos cultivos, comprometiendo seriamente su recuperación. Además, las parcelas que se encontraban en fase de recolección no pueden ser trabajadas: el terreno está totalmente impracticable y la maquinaria agrÃcola no puede acceder sin hundirse.
Las nuevas siembras, clave para la continuidad del programa de producción, también han quedado paralizadas, lo que dificultará el cumplimiento de los compromisos con clientes y retrasará la campaña.
Consecuencias agronómicas y económicas a medio plazo
Los daños no se limitan a la superficie afectada. Antes del temporal, las parcelas habÃan sido labreadas y abonadas para el inicio de la campaña, pero las lluvias torrenciales, unidas a la alta capacidad drenante de los suelos arenosos de la zona, han provocado un lavado completo de los fertilizantes aplicados.
Esto deja los terrenos empobrecidos en nutrientes, lo que reducirá la productividad de la campaña. Para recuperar la fertilidad será necesario realizar nuevas aportaciones de abono, lo que supone un sobrecoste económico considerable, unido a la pérdida productiva por los retrasos en la preparación del terreno.
Desde UNIPRO El Perelló subrayan la gravedad de la situación y la dificultad de cuantificar todavÃa el impacto total en la campaña, que afectará tanto a la cooperativa como a los agricultores asociados.