El alcalde de València, Joan Ribó, ha participado hoy en el
acto institucional de la 'Alianza Forthem', una red de universidades europeas,
entre las que se encuentra la Universitat de València (UV), que ha puesto en
marcha un proyecto para favorecer y fortalecer la colaboración en investigación
e innovación.
En esta jornada, que se celebra en la ciudad alemana de Maguncia y se
prolongará hasta mañana, el primer edil expondrá el apoyo del Ayuntamiento a la
citada alianza impulsada para promover acciones conjuntas basadas en la
ciencia, facilitar la movilidad de los estudiantes, crear un campus virtual,
conectar a los investigadores mediante proyectos conjuntos en laboratorios
temáticos, fomentar actividades comunes de divulgación en la sociedad y apoyar
la integración institucional.
En este marco, Joan Ribó, que también hablará del trabajo desarrollado en
València sobre este tema, firmará una declaración de cooperación entre las
universidades, las ciudades implicadas y las cámaras de comercio, con el
compromiso de colaborar y poner en común experiencias en materia de
investigación e innovación.
Joan Ribó, que ha viajado hoy a Maguncia, ciudad hermanada con València desde
hace más de 40 años, ha visitado el campus de la Johannes Gutenberg-Universität
Mainz, y ha asistido a las diferentes ponencias de especialistas como, por
ejemplo, la impartida por la jefa de unidad de Educación Superior de la
Comisión Europea, Vanessa Debiais-Sainton sobre "la iniciativa universitaria
europea".
Por la tarde participó en la muestra de carteles identificativos de las siete
ciudades, las siete regiones económicas y los siete laboratorios que participan
en esta alianza.
En palabras del alcalde, "el cartel de València muestra algunos de los rasgos
identitarios de la ciudad, como por ejemplo el patrimonio histórico y
museÃstico, los grandes espacios verdes como por ejemplo el JardÃn del Turia y
el parque natural de la Albufera, y la importancia de la investigación y la
innovación con las universidades o referentes como la Marina.
"Se trata de una carta de presentación para que todas los agentes
involucrados en esta iniciativa de colaboración conozcan el contexto y las
caracterÃsticas de la ciudad que colabora con una de las universidades
implicadas: La Universitat de València", ha recalcado.
Con la intención de transmitir la "importancia de València en esta
estrategia de intercambios de prácticas en investigación e innovación", Joan
Ribó también intervendrá mañana en un grupo de trabajo de alcaldes, y esta
tarde ha firmado la 'Declaración Forthem', "con el objetivo de potenciar el
multilingüismo, la diversidad cultural, y la creencia en el potencial
educativo, asà como de fomentar la movilidad en áreas de interés mutuo para
poner en marcha proyectos conjuntos".
Joan Ribó ha firmado junto con los responsables municipales y de la Cámaras de
Comercio de Maguncia (Alemania), Dijon (Francia), Jyväskylä (Finlandia), Opole
(Polonia), Palermo (Italia), y los representantes de siete universidades.