El Organismo Autónomo de Parques y Jardines Singulares y Escuela Municipal de JardinerÃa y Paisaje ha aprobado sus cuentas para el 2021. Un presupuesto que suma un total de 13.120.000 euros, lo que supone una reducción del 1,92 % debido a las restricciones impuestas por la crisis sanitaria. Como ha explicado el vicealcalde y concejal de EcologÃa Urbana, Sergi Campillo, "la situación económica provocada por la covid-19 obliga a los organismos autónomos a hacer un esfuerzo para diseñar y hacer más precisos los presupuestos para el año que viene".
Entre las principales inversiones que incorpora el presupuesto del organismo autónomo municipal está la rehabilitación integral del Parque Gulliver durante el año 2021 y que concluirá en 2022. También prevé 180.000 euros para la elaboración del Plan Verde y de la Biodiversidad de València. Estas inversiones se suman a la necesidad de atender las nuevas adscripciones: además del Parque Central, el Parque Lineal de Benimà met y el de Malilla, la entidad ha empezado a encargarse del mantenimiento de la jardinerÃa del nuevo rastro, de la plaza del Ajuntament, la plaza de Sant Agustà y el espacio Natzaret que formará parte del futuro Parque Desembocadura. De este modo, desde el 2015 Parques y Jardines ha incrementado su superficie de trabajo en 224.951 metros cuadrados más y 269 jardineras fruto de la peatonalización de la plaza del Ajuntament y la plaza de Sant AgustÃ.
Por otra parte, también para el próximo año se continuarán ofreciendo los servicios de limpieza en el JardÃn del Túria y se implementarán las acciones necesarias de limpieza y desinfección de zonas de juego y equipamiento urbano en la medida en que lo aconseje la evolución de la pandemia. En cuanto al mantenimiento de las 62 fuentes ornamentales que se gestionan, el objetivo principal es mantener el correcto funcionamiento de los circuitos hidráulicos, la calidad del agua y unas condiciones higiénicas y sanitarias adecuadas, como ha señalado el vicealcalde.
En el capÃtulo de personal, aunque está congelado, se continuará contratando a personal y esto será posible gracias "a una buena gestión y a que hemos amortizado algunas plazas que no eran necesarias", según Campillo. Entre otras, se crearán dos plazas nuevas. Por una parte, una de técnico de medio ambiente con un perfil especialista en polÃticas de biodiversidad y de infraestructura verde de la ciudad de València y que, además, se encargará de coordinar, con la empresa adjudicataria, el desarrollo del Plan Verde y de la Biodiversidad. Destaca también la creación de una plaza de técnico en prevención de riesgos laborales para asegurar y mejorar las condiciones laborales de la plantilla.
El Organismo Autónomo Municipal de Parques y Jardines Singulares y Escuela de JardinerÃa y Paisaje se encarga de la conservación, mantenimiento y gestión de los parques y jardines históricos de València. También tiene una función docente destinada a la formación y reciclaje de las plantillas de jardineros municipales, asà como a la formación profesional de las personas interesadas en el sector. Gestiona 38 jardines y 15 tramos del JardÃn del Turia, lo que supone una superficie total de 2.090.788 metros cuadrados de zonas verdes y el mantenimiento de 1.062 jardineras.
"La crisis sanitaria ha evidenciado la importancia de contar con zonas verdes de calidad en nuestros barrios. Son espacios de esparcimiento, paseo, actividad fÃsica y puntos de encuentro de gran importancia para los vecinos y vecinas. Por eso tenemos un compromiso con su revalorización y cuidado", ha manifestado el vicealcalde y concejal de EcologÃa Urbana. Sergi Campillo ha destacado que "seguimos con nuestro propósito de diseñar y tener la mirada larga para saber dónde queremos llegar como ciudad en cuanto a su infraestructura verde y de la biodiversidad".