La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado dos nuevas alegaciones a la modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parc del Túria para que la desembocadura del cauce nuevo del río forme parte del Parque Natural y quede incluida en el PORN.
El proyecto de modificación del citado PORN, que elabora la Generalitat, se halla actualmente en fase de exposición pública, y el Ayuntamiento ya había presentado tres alegaciones, según fuentes municipales.
El vicealcalde de València, Sergi Campillo, ha informado de las dos nuevas propuestas aprobadas este viernes: la inclusión del tramo del cauce nuevo ocupado por el mar como Área Objetivo de Conservación, y una segunda alegación dirigida a dar a conocer al equipo técnico redactor del PORN el estudio de posibilidades sobre la renaturalización del nuevo cauce, realizado por el Ayuntamiento.
Respecto a la desembocadura del río, la zona propuesta como Área Objetivo de Conservación tiene una superficie de 50,5 hectáreas, un perímetro de 7.229 metros, una longitud de 3.195 metros en el margen izquierdo y 3.472 en el margen derecho, y una anchura que varía entre los 135 y 170 metros.
En su momento se rechazó que todo el cauce nuevo formara parte del Parc Natural del Túria pues aún no es un espacio natural, "pero el último tramo sí es un espacio muy interesante –según Campillo- porque el mar entra y se ha naturalizado de manera espontánea, con una concentración importante de aves marinas y acuáticas, y una comunidad de peces que vive en este punto porque está más resguardado; es decir, que de manera autónoma se ha generado una zona natural".
Dado que todo el nuevo cauce no puede formar parte del Parc Natural "porque todavía hay que hacer el proyecto de renaturalización, sí queremos que, al menos este tramo, que está permanentemente inundado y en el que incluso mucha gente pesca, que sea Zona Objetivo de Conservación", ha afirmado el vicealcalde.
Por otra parte, Campillo ha anunciado que el Ayuntamiento puede ya iniciar las obras de remodelación de la plaza de la Reina, después de que el Tribunal de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, haya desbloqueado el concurso de las obras, paralizado temporalmente por los recursos de algunas empresas aspirantes y que finalmente han sido rechazados.
Según fuentes municipales, las obras se adjudicarán, previsiblemente, a la UTE Edifesa-Collosa por 10,7 millones de euros, como estaba previsto, al ser la que mayor puntuación ha obtenido en la licitación.
Campillo ha manifestado la satisfacción del Gobierno municipal por esta decisión judicial, que "permitirá recuperar un espacio público de gran valor patrimonial y sentimental, y un lugar emblemático de nuestra ciudad".