La ciudad de Valencia volverá a acoger en 2023 la València Cup Girls, el torneo de fútbol base femenino internacional que el año pasado reunió en la ciudad a más 600 jugadoras y más de 20 equipos.
A diferencia de las dos ediciones pasadas el evento no tendrá lugar a finales de junio sino del 6 al 9 de abril, con el parón de las ligas oficiales por la Semana Santa. El objetivo tras este cambio de fecha es fomentar la participación tanto nacional como internacional. Por otro lado, la competición volverá a desarrollarse en las diferentes instalaciones municipales del antiguo cauce del rÃo como el Camp de Futbol Tram II, Camp Pont de Fusta o Camp de Serrans, si bien podrÃan sumarse nuevos.
El concejal de Deportes del Ajuntament de València, Javier Mateo, ha destacado "la importante labor de promoción del deporte femenino de este torneo, al tiempo que produce un destacable impacto económico y turÃstico en nuestra ciudad dado la gran cantidad de clubes que participan, algunos de ellos incluso de fuera de nuestro paÃs".
El torneo estará divido en cuatro categorÃas de edad: niñas menores de 12 años (G12), niñas menores de 14 años (G14), niñas menores de 16 años (G16) y chicas menores de 19 años en adelante (G). Además, al igual que en la pasada edición, la proyección de las referentes del fútbol femenino se mantendrá con un partido de leyendas y a través de diversas actividades paralelas.
La Valencia Cup Girls es un evento deportivo y social que tiene por objetivo dar visibilidad del deporte femenino desde el marco del fútbol, que recoge valores fundamentales como el compañerismo, el juego limpio, la formación, la sana competitividad y las experiencias personales.
El evento está organizado por la Asociación Sportea con la colaboración del Ajuntament de Valencia, la Fundación Deportiva Municipal, la Diputación de Valencia y la Comunitat de l'Esport de la consellerÃa de Deporte de la Generalitat Valenciana.