Vicente González Lizondo, quien fuera hijo del histórido dirigente de Unión Valenciana, ha decidido desvincularse totalmente del PP de la capital valenciana. Tras aceptar ir en la candidatura en las pasadas elecciones municipales, varios han sido los motivos por los que ha decidido no seguir apoyando a un partido con el que ya no se identifica.. En declaraciones a El Periódico de Aquí, ha señalado que ''he estado un año esperando para ver si trabajábamos en equipo, si había coordinación y siempre he obtenido la callada por respuesta. Me marcho y ya no les voy a apoyar más. Lo que he visto son personas que sólo quieren hacer méritos para ir escalando, con una ambición desmedida, capaces de pisar y otros callados por miedo. Gente que se olvidan de para qué están en política. He recibido quejas de militantes y concejales de los pueblos, que trabajan bien pero no les dejan hace más las estructuras anquilosadas del partido''.
González Lizondo cree que ''esta pandemia va a cambiar la forma de hacer política. Debe buscarse mayor proximidad, honestidad, sensatez y ser capaces de anticiparse a los problemas, para darles solución antes y mejor. Creo que el pueblo buscará nuevos referentes, pues ahora la mayoría de políticos son parte del problema en lugar de ser la solución''.
Igualmente, recuerda que él sólo ha militado en el partido que fundó en los 80 su padre. ''En las pasadas elecciones había muchos movimientos valencianistas pero ninguno ha funcionado. Me ofrecí a María José Catalá e Isabel Bonig porque al PP las encuestas le daban entre 5 y 6 concejales. Lo hice porque intenté aportar mi granito de arena en el peor momento para que el PP se rehiciera. Las alternativas valencianistas no funcionaban y quizás se podría hacer valencianismo desde dentro. Pero ha sido imposible. Considero que gracias a mi apoyo y al de Enric Esteve, presidente de Lo Rat Penat, ayudamos a detener la caída. Pero un año después no ha habido posibilidades de trabajar. Creo que el PP necesita una refundación, ser más independiente de Madrid y defender las señas de identidad valenciana''.
Respecto a su futuro, ''no he dejado de tener inquietudes políticas, porque aunque la política está tan denostada y hay tanta mediocridad, es desde la política como se pueden generar soluciones a los problemas''.