El equipo de gobierno de María José Catalá en el Ayuntamiento de València, integrado por el PP y Vox, ha perdido este martes una votación en el pleno municipal sobre la LGTBIfobia a encontrarse ausentes de la sala en ese momento dos concejales de Vox.
Esta situación se ha producido durante el debate de una moción del PSPV, que pedía el compromiso del Ayuntamiento con la defensa de los derechos humanos del colectivo LGTBI, especialmente de las personas trans, y que condenaba la "modificación regresiva de la Ley Trans que pretende aprobar el Consell de Mazón" este miércoles en Les Corts.
Compromís también había presentado una moción en el mismo sentido y ambos grupos emplazaban a la alcaldesa, desde su condición de diputada autonómica, a votar mañana en Les Corts en contra de la propuesta de reforma presentada por el PP y Vox.
Sustanciado el debate sobre estas mociones, la alcaldesa ha procedido a la votación, primero de la propuesta de los socialistas, que han perdido los miembros del gobierno al no encontrarse en ese momento dos concejales de Vox -Juanma Badenas y Cecilia Herrero- en el hemiciclo.
Ambos han accedido a la sala durante la votación y Catalá ha pedido entonces que se repitiera la votación, ante las protestas y gritos de "tramposa" por parte de la oposición.
La alcaldesa ha pedido un receso y se ha dirigido a su despacho junto al secretario municipal y su equipo de gobierno, y finalmente, el secretario ha dado por buena la primera votación, que ha perdido el equipo de gobierno.
Actitud "bochornosa" según la oposición
El portavoz municipal del PSPV, Borja Sanjuan, ha lamentado la "actitud bochornosa y antidemocrática" de Catalá al intentar repetir, en contra del reglamento municipal, la votación de una moción de los socialistas que había sido aprobada para "condenar la modificación regresiva de la Ley Trans que pretende aprobar el Consell de Mazón".
Le ha recriminado asimismo que haya tratado de hacerlo porque "es diputada en Les Corts" y porque se le exigía que mañana "vote en contra de las enmiendas tránsfobas de Vox" en el parlamento autonómico.
"La votación ya se había producido y como había dos miembros de su Gobierno que estaban fuera, la ha perdido y ha hecho que se repitan esas votaciones de manera ilegal", ha aseverado Sanjuan, que ha acusado asimismo a la alcaldesa de "tratar de intimidar" al secretario municipal llevándoselo 20 minutos a su despacho.
"Aún así esa votación ha sido válida y por eso mañana María José Catalá tendrá que decidir si respeta o no lo que su pleno le ha mandatado como alcaldesa", ha añadido el portavoz socialista, y si "vota que no a las enmiendas tránsfobas de Vox o si va a demostrar el poco talante democrático que ha demostrado hoy, donde cuando pierde una votación trata que se repita hasta que gane".
Sanjuan ha reprochado también a la alcaldesa que "ni siquiera quería que todo esto constara en el acta porque sabe que lo que ha cometido es una irregularidad y que incluso puede tener consecuencias y responsabilidades".
Durante el debate de las mociones, la concejala de Compromís Luisa Notario ha lamentado que "el PP, de la mano de Vox, ha empezado la mayor campaña de recortes en derechos que tendrán consecuencias en la vida de las personas", y ha criticado que se vaya a dejar a las personas trans "en situación de vulnerabilidad".
También han intervenido miembros de los colectivos Lambda, Samarucs y la asociación Chrysallis, que han denunciado que la votación de la modificación de la ley de mañana en Les Corts supone "un ataque directo a los derechos de las personas trans, introduce terapias de conversión ilegales, institucionaliza el derecho a discriminar y la convierte en un apartheid trans".
Categorías de la noticia
Quizá te interese