La Guardia Civil ha desmantelado en Valencia dos
"granjas de humanos"
en las que se retenía a siete personas en condiciones infrahumanas con la finalidad de
controlar sus cuentas bancarias para hacerse con su dinero e incluso acceder a sus viviendas.
La operación policial se ha saldado con dos hombres de 30 y 35 años y una mujer de 30 detenidos y acusados de los delitos de extorsión, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, además de con la liberación de las víctimas, según ha informado la Guardia Civil en una nota de prensa.
El objetivo: personas vulnerables que recibían pensiones o ayudas públicas
La organización, que actuaba principalmente en las comarcas valencianas de L'Horta y La Ribera, captaba personas en situación de vulnerabilidad y que recibían algún tipo de prestación, tales como pensiones o ayudas públicas, a las que sustraían la documentación y las retenían por la fuerza en condiciones infrahumanas en dos viviendas en Torrent (Valencia).
Los delincuentes golpeaban y abusaban de las discapacidades psíquicas de los cautivos para
hacerles firmar documentos de autorización y representación
, con los que el grupo criminal logró contar con hasta once vehículos de alta gama.
Los delincuentes golpeaban y abusaba de las víctimas
Igualmente, con el dinero obtenido de
las víctimas habían adquirido diferentes inmuebles en las localidades de Valencia, Torrent y Chiva, que posteriormente alquilaban a terceros para lucrarse
.
Para lograr sus objetivos, la banda buscaba a personas con problemas de
adicciones y graves limitaciones psíquicas
, la mayoría de ellas sin familia o distanciadas de ellas o en situación cercana a la indigencia.
El cabecilla de la trama elegía a sus víctimas y les amenazaba con un arma de fuego o les golpeaba para someterlas mientras su pareja "movía el dinero entre varias cuentas bancarias".
La operación desde el principio
La primera pista sobre estos hechos se halló durante el desalojo de unas viviendas ocupadas de la localidad valenciana de
Monserrat
, donde los agentes encontraron a varias personas vulnerables en un piso ocupado viviendo en condiciones pésimas. Así, tras la toma de declaración, comenzó la investigación.
Avanzadas las pesquisas, agentes de Seguridad Ciudadana y del Grupo de Reserva y Seguridad, con el apoyo de un perro del Servicio Cinológico, practicaron dos registros en la localidad de Torrent (Valencia), donde finalmente se ha detenido a los componentes del grupo criminal.
También han sido liberadas siete personas vulnerables que se encontraban retenidas en esos inmuebles, en los que
vivían "en situación muy precaria"
.
Las víctimas requirieron asistencia sanitaria y fueron trasladadas a los servicios sociales del Ayuntamiento de Torrent, donde han recibido las primeras asistencias médicas y sociales.
Durante el registro, los agentes aprehendieron numerosa documentación relacionada con las víctimas, y también encontraron un arma de fuego corta que habrían utilizado para extorsionar a sus víctimas y retenerlas en esas viviendas contra su voluntad.
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Picassent.