Efectivos del Consorcio Provincial de
Bomberos de Valencia
se han desplazado hasta Castilla y León para colaborar en la extinción del
incendio forestal
declarado en la zona de
Yeres-Llamas
(León). La actuación se enmarca en el dispositivo activado por la Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, que ha movilizado recursos para reforzar la lucha contra las llamas en este punto del noroeste peninsular.
//
En total, la Generalitat ha desplazado a 134 efectivos, además de 13 autobombas, cinco nodrizas, una unidad de drones, una unidad de comunicación, una de mecánica y otra de logística, según han informado fuentes oficiales. El envío de estos medios responde al llamamiento de cooperación realizado desde Castilla y León para hacer frente a un fuego que afecta a una amplia superficie forestal y que requiere apoyo interterritorial.
España, afectada por una veintena de incendios
La lucha contra las llamas no da tregua, pues a pesar del alivio de las temperaturas, siguen activos unos veinte grandes incendios, sobre todo en las provincias de Ourense, León y Zamora, estas dos últimas con complicaciones a última hora de la tarde de ayer.
Este miércoles se ha abierto a la circulación la línea del AVE entre Madrid y Galicia después de seis días con el servicio interrumpido. Unos 50.000 viajeros se han visto afectados y 101 trenes han sido suprimidos en este periodo.
El viento que sopló desde este miércoles por la tarde ha agravado la situación del fuego que se declaró el pasado martes en el municipio leonés de Igüeña, donde sus vecinos -en torno a un centenar- han sido evacuados al pabellón Bembibre Arena, en el municipio berciano de Bembibre, y también ha complicado la extinción de las llamas en Porto (Zamora).
En Extremadura se ha controlado el del término municipal de Zalamea de la Serena (Badajoz) pero sigue preocupando el de Jarillas.
En lo que va de año se han quemado en España un total de 391.581 hectáreas en 230 incendios, según datos actualizados este miércoles por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales.
Además, las fuerzas de seguridad del Estado han detenido desde el 1 de junio a 37 personas por incendios forestales, en tanto que investigan a otras 113, según ha informado el Ministerio del Interior.
82.000 hectáreas quemadas en Galicia
Los seis fuegos que permanecen activos en Galicia superan ya las 82.600 aunque esta cifra es aproximada, ya que la Consellería de Medio Rural solo ha actualizado la superficie quemada por uno de estos incendios, a la espera de nuevos datos de los helicópteros de coordinación.
Durante la pasada noche no se registraron nuevos confinamientos o evacuaciones en la provincia de Ourense, que sigue en nivel 2 de emergencia, aunque los técnicos mantienen la vigilancia sobre los núcleos que pueden verse afectados por los incendios forestales.
Según el último balance de Medio Rural, en la mañana de este jueves quedan activos seis incendios en la comunidad autónoma, todos ellos en la provincia de Ourense, tras haberse estabilizado ayer el de Vilardevós-Moialde.
El más extenso es el de Larouco, que ha pasado a Lugo tras cruzar el río Sil y se ha situado en Quiroga, a la entrada de O Courel, y que ya supera las 30.000 hectáreas afectadas en el territorio gallego.
Trabajo intenso nocturno en el incendio de Porto (Zamora)
Los servicios de extinción han realizado un trabajo intenso durante la última noche para combatir las llamas en el incendio forestal de Porto (Zamora), que se acerca a las localidades de Moncabril, Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo a través del camón del Cárdenas, sin llegar aún a esas poblaciones evacuadas.
Entre otros puntos, las trabajos nocturnos de extinción, facilitados por la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad durante la noche, se han centrado en esa lengua de fuego que bajaba por el cañón del Cárdenas hacia el Lago de Sanabria, según han informado fuentes del operativo de extinción.
Sobre el resto de fuegos de Zamora, el de Puercas, que según la estimación de la Junta quemó unas 4.500 hectáreas, se ha rebajado este miércoles a nivel cero en el Índice de Gravedad Potencial; mientas que el declarado el pasado domingo en Mahide se ha dado por extinguido, y los de Molezuelas de la Carballeda y Castromil se mantienen en nivel uno.
Y es que, las mejores condiciones meteorológicas están permitiendo avanzar de «manera significativa» en la extinción de los 15 incendios de Castilla y León.
Actualmente se lucha contra 7 incendios de nivel 2: Fasgar, Anlleres del Sil, Barniedo de la Reina, Llamas de Cabrera y Gestoso, en León; Porto, en Zamora; y Cardaño de Arriba, en Palencia.
El incendio de Picos sigue bastante activo
El de Barniedo de la Reina, en el municipio leonés de Boca de Huérgano, que entró en la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, sigue bastante activo y con mucho perímetro por controlar, mientras que el viento sigue siendo el principal problema para las tareas de extinción.
A estos se suman otros 8 de nivel 1, en Yeres, Paradiña, Castrocalbón, La Uña y Canalejas, en León; Molezuelas y Castromil en Zamora; y Candelario, en Salamanca, que es el fuego de Jarilla (Cáceres) que pasó el lunes a Castilla y León; y además, 15 ya controlados exigen vigilancia por posibles reactivaciones.
Un frente nuboso dejará este jueves algunas lluvias débiles en la zona oriental de Castilla y León, por lo que esta ansiada agua no ayudará a las tareas de extinción.
Un total de ocho carreteras están cortadas, todas de la red secundaria, y cinco de ellas son de la provincia de León, según la DGT.
Controlado el incendio de Zalamea de la Serena (Badajoz)
En Extremadura se ha dado por controlado el incendio forestal en el término municipal de Zalamea de la Serena (Badajoz), pero continúa el de Escurial (Cáceres), que obligó a cortar el tráfico en la A-5, pero ya se ha reanudado la circulación.
También en Cáceres, el fuego de Jarilla ha quemado ya 16.000 hectáreas en un radio de 160 kilómetros tras nueve días y presenta dos frentes activos, uno en dirección norte que ya ha entrado en la provincia de Salamanca, y uno en el noroeste con dirección hacia Jerte y Tornavacas.
El viento está complicando las tareas de extinción y se ha dado un preaviso de evacuación a los vecinos de La Garganta, un municipio de 400 habitantes, pero que puede ver multiplicada su población en estas fechas.
El fuego de Degaña, el que más preocupa en Asturias
Cinco incendios continúan activos en Asturias, en los concejos Cangas del Narcea, Degaña, Ponga y Quirós, mientras que otros siete se mantienen controlados y dos más están estabilizados, según el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).
El fuego de Degaña, procedente del de Anllares del Sil, en León, sigue siendo el que más preocupa y el que concentra una mayor dotación de medios tanto terrestres como aéreos.
Nuevos fuegos en Sevilla y Granada
Poco antes de las 16:00 horas se ha iniciado un nuevo incendio forestal en un paraje de la Sierra Sur de Sevilla, en La Puebla de Cazalla.
El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal declarado esta tarde en el paraje «Valdesevilla» del término municipal de Aracena, en la provincia de Huelva, para el que han movilizado nueve medios aéreos.
Efectivos del Plan Infoca han dado por extinguido el incendio forestal que afectaba desde el pasado lunes a un paraje de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), que ha arrasado 10 hectáreas de terreno y tuvo al menos dos focos distintos.
Ocho carreteras continúan cortadas
Ocho carreteras continúan cortadas este jueves por los incendios forestales, siete en varias provincias de Castilla y León y una en Extremadura, según la última información actualizada por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Las ocho vías cerradas son secundarias y la mayoría se encuentran en la provincia de León, donde sigue prohibida la circulación en ambos sentidos en la LE-2703, entre Portilla de la Reina y Santa Marina de Valdeón; la LE-4212, entre Cariseda y Chano; la LE-5228, entre Salas de los Barrios y Bouzas; y la LE-7311, entre Nogar y Castrillo de Cabrera.