El
Ayuntamiento ha dado a conocer el programa oficial de la X Feria de la Matanza, una de las citas más esperadas del calendario local, que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre. En esta edición, especialmente significativa por cumplir diez años de historia, el municipio pretende convertirse en el epicentro comarcal de la tradición, la cultura popular y la gastronomía de interior.
La apertura oficial será el viernes 31 (19h), con un pasacalles a cargo de la Unión Musical Santa Ana y el acceso a las zonas artesanas y gastronómicas, donde se podrán degustar productos típicos de la matanza y de la comarca. La jornada concluirá con la representación popular de la matanza del cerdo.
El sábado 1 de noviembre estará repleto de actividades: rutas La Hoz y el Misterio de la Hoz, embutido de la Carnicería Mª Rosa, de miel de Doña Melosa y de vino con Bodega Santa Cruz; además de catas, concursos y talleres infantiles.
La jornada contará también con la participación de la batucada local Bazarraktu, tardeo con DJ y bolitas saltarinas, la degustación del turrón de Grullos, el pasacalles Disney y el tradicional Correfoc y Dimonis, en una tarde llena de ritmo, sabor y diversión. Y, tejedoras en vivo.
Domingo 2: broche final con más rutas, un torneo de ajedrez, talleres infantiles y de baile, actuaciones musicales, el boato de Mª José Serrador, la actuación de las Mujeres Estupendas Rurales y del grupo de bailes regionales "Ira Chacha". La clausura será a las 20:00 horas. La Zona Infantil permanecerá abierta cada día de 11 a 20 horas.
"Esta décima edición tiene un valor añadido: mantener vivas nuestras raíces y mostrar al mundo que somos un pueblo lleno de vida y de futuro. Invitamos a toda la comarca y a quienes aún no nos conocen a participar y disfrutar de esta cita", destaca el alcalde, Raúl Martínez.
Categorías de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.