Foto de familia con los patrocinadores de la 15K Nocturna Fibravalencia./EPDA
Un momento durante la presentación de la 15K Nocturna Fibravalencia./EPDAEsta mañana se ha presentado la 11ª edición
de la 15K Nocturna FibraValencia en el consistorio de Valencia con la presencia
de Rafael Blanquer, director de la carrera; Rocío Gil, concejala de Deportes
del Ayuntamiento de Valencia; y Antonio Agustín Costa, director general de
FibraValencia, title sponsor de la prueba deportiva.
La carrera se celebrará este sábado, 28 de
septiembre, a las 22:30 h, con salida y llegada en la avenida del Ingeniero
Manuel Soto, en el entorno del Puerto de Valencia. “Será el inicio de una noche
mágica, donde 11.000 corredores van a poder disfrutar de una carrera única. Hemos
agotado inscripciones y tenido que avanzar el cierre del plazo de inscripción
una semana. Lo cierto es que estamos muy satisfechos de seguir creciendo y de
ver cómo cada vez más corredores están en la línea de salida de la 15K Nocturna
FibraValencia para correr en un escenario espectacular y con un trazado que les
permite recorrer algunos de los monumentos y calles más importantes de la
ciudad”, ha afirmado Rafa Blanquer, director de la prueba.
El recorrido, que está homologado por la Real
Federación Española de Atletismo, está diseñado para que el corredor pueda
volar sobre el asfalto e incluye el paso por puntos destacados como las Torres
de Serranos, la calle de la Paz, la Plaza de la Reina, la Plaza del
Ayuntamiento y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre otros.
La prueba cuenta con una salida única, que estará
organizada con cinco cajones de salida en función del tiempo previsto por cada
corredor en meta, con el objetivo de garantizar el buen desarrollo de la carrera.
Rafa Blanquer, ha querido aprovechar la
oportunidad para destacar “que hemos alcanzado un 33% de participación
femenina, lo que deja claro que cada vez más mujeres forman parte de esta gran
fiesta del deporte. Además, este año hemos hecho un especial esfuerzo en
potenciar la presencia de los clubes, sobre todo los valencianos, y el esfuerzo
ha tenido su recompensa. No solo hay más clubes que nunca, 880, si no que
vienen con grupos muy grandes. El club más numeroso es, en este caso, el
Runners Ciutat de Valencia con 200 corredores”. Finalmente, ha hecho un
llamamiento para que “la gente salga la calle a animar a los corredores y a
disfrutar del evento”.
Patrocinador principal FibraValencia
Este año las camisetas tienen como color principal el
magenta. Y no es casualidad, pues el principal sponsor la empresa de telecomunicaciones valenciana ‘FibraValencia’ tiene
dicho color corporativo en su marca. Para Rafa Blanquer también supone un
añadido que se haya mejorado el tejido de estas, ya lo mejoraron en su décimo
aniversario, la carrera del año pasado y este año también ha aportado ese valor
añadido. “El tejido es mejor todavía, queremos destacar el diseño porque es
fundamental y es lo que mejor se adapta al corredor. Durante el proceso también
se habló de añadir rejilla, de darle ese toque de innovación para que sea aún
más espectacular. El color no es fruto de la casualidad, ahora se llevan
colores más vistosos y el equilibrio entre el logo oficial y los patrocinadores
hacen que hayamos encontrado algo perfecto y sigamos apostando por el textil
valenciano”, subrayaba Blanquer.
La
ciudad como escenario
La 15K
Nocturna FibraValencia posibilita al corredor descubrir la ciudad como
escenario deportivo bajo la luz de la luna, ofreciéndole la oportunidad de vivir
una noche mágica con los monumentos más icónicos iluminados durante la noche.
En
este sentido, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil,
ha afirmado que "la 15K Nocturna FibraValencia es una carrera emblemática
para nosotros, no solo por su condición nocturna, sino también por la
participación, el compromiso, la concienciación y el cariño de todos los
ciudadanos de Valencia. Somos, sin ninguna duda, la Ciudad del Running, y esta
prueba es una muestra de ello. Vamos a continuar trabajando para que entre
todos Valencia siga siendo la ciudad del deporte y hacerlo como hasta ahora,
gracias al trabajo en equipo de la administración pública, las empresas
privadas, los clubes y los deportivos".
Valencia
Ciudad del Running
La 15K Nocturna FibraValencia forma parte del
proyecto Valencia Ciudad del Running, como reto complementario para desafíos de
mayor distancia como el Medio Maratón (27 de octubre) y el Maratón Valencia
Trinidad Alfonso (1 de diciembre). Asimismo, cuenta con el apoyo de la
Fundación Trinidad Alfonso como entidad colaboradora, que este año otorgará un
premio al primer corredor y primera corredora valencianos que crucen la línea
de meta de la 15K Nocturna FibraValencia 2024. Juan Miguel Gómez, director de
la Fundación Trinidad Alfonso, será el encargado de entregarles un cuadro
conmemorativo como reconocimiento.
El director general de FibraValencia, Antonio
Agustín Costa, tampoco ha faltado a la presentación en la que ha destacado la
consolidación la 15K Nocturna FibraValencia como una prueba diseñada por y para
los valencianos: “Estamos profundamente orgullosos de formar parte de algo tan
importante para el running y la ciudad de Valencia como es la 15K Nocturna
FibraValencia, aportando nuestro soporte y colaboración para que todo ese
trabajo y esfuerzo de la organización de la carrera se traduzca, un año más, en
un rotundo éxito", a lo que ha añadido: “Queremos seguir apoyando a los
deportistas locales y, por ello, entregaremos una edición más el premio ‘Nostra
terra, nostra fibra’ al primer corredor y primera corredora con código postal valenciano
en cruzar la línea de meta. Además, queremos animar a los corredores a lucir la
camiseta técnica de esta edición con el premio ‘Marea Magenta’ que entregaremos
también el día de la prueba, en este caso al primer participante, tanto
masculino como femenino, que se corone finisher vistiendo la camiseta oficial”.
Feria del Corredor
La actividad de la carrera nocturna se
iniciará, tal y como ha explicado la organización, el viernes, 27 de septiembre,
con la apertura de la Feria del Corredor, que este año repite ubicación: Polideportivo
Juan Antonio Samarach (Enjoy! Samaranch).
Afianzado como el punto de encuentro de
corredores y marcas patrocinadoras y expositoras, en este espacio los inscritos
podrán retirar su dorsal para disputar la prueba, su bolsa del corredor y la
camiseta técnica de Benjo Sports con la que se obsequia a los participantes. El
horario de la Feria del Corredor será: viernes, 27 de septiembre, de 10:00 a
14:00h y de 16:00 a 20:00h, mientras que el sábado, 28 de septiembre, será
ininterrumpido, de 10:00 a 19:00h.
Retransmisión en directo
Una edición más, todos los seguidores que
quieran seguir en directo la prueba, podrán hacerlo gracias a la retransmisión
en vivo que efectuará À punt a través de la web oficial. Así, esta gran fiesta
del running de la capital del Turia llegará a todos los dispositivos de quienes
aman este deporte.
App oficial
La 15K Nocturna FibraValencia cuenta con la App
FibraValencia Running, creada junto al title sponsor FibraValencia, que
está disponible tanto para iOS como para Android para los corredores y
aficionados.
En ella se podrá comprobar el número de
dorsal, consultar la Guía del Corredor, seguir la carrera, ver los tiempos y
clasificaciones de forma inmediata y mucho más. Además, los familiares y amigos
podrán seguir en directo todos los pasos de los #NightRunners hasta que se
coronen finishers de la 11ª edición.
Cortes de calles y dispositivo policial
El montaje de la carrera comenzará a las
13:30 h, por lo que a partir de esa hora se cerrará la avenida del Ingeniero
Manuel Soto. Con el fin de garantizar el correcto desarrollo de la carrera y
minimizar el impacto en la ciudadanía, se ha establecido un amplio dispositivo
policial y de voluntarios a lo largo de todo el circuito.
En la web oficial de la prueba está
disponible el mapa con la previsión de cortes de calles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia