Autoridades en la inauguración del aparcamiento en PuçolAbiertos los nuevos aparcamientos de la estación
de Renfe de Puçol: más de 150 plazas para coches, a las que se suman 5 para
vecinos de movilidad reducida, 4 para vehículos eléctricos con puntos de
recarga, una veintena para motos, una zona para bicicletas y una plaza para la
parada del autobús municipal. Una notable mejora para los vecinos que utilizan
el tren de cercanías, aunque el Ayuntamiento de Puçol también espera la mejora
de los accesos por parte de Renfe.
El aparcamiento antiguo contaba con 138
plazas distribuidas sobre una superficie irregular y un firme en mal estado.
Cuando comenzaron las obras, a principios de diciembre, el objetivo era
tenerlas en cuatro meses… pero se han adelantado un par de semanas.
La actuación, a cargo de
Renfe, se ha realizado sin interrumpir en ningún momento el acceso de
viajeros durante las obras, aunque, lógicamente, los vehículos no han podido
acceder hasta el 18 de marzo, fecha de apertura de las nuevas instalaciones.
Unas nuevas instalaciones
que incluyen: nuevo acceso principal al edificio de la estación; nueva rampa
accesible, adaptada a la normativa actual; ampliación de las aceras; aumento
del número de plazas de aparcamiento; plazas para motos y también para
bicicletas; creación de 5 plazas para personas con diversidad funcional; diseño
de 4 plazas para coches eléctricos; reserva de una parada para el autobús
municipal, con señalización horizontal y vertical; rebajes en todas las aceras,
para mejorar la accesibilidad; señalización de pasos de cebra y mejora del
alumbrado existente, sustituido por luces tipo led.
Toda la obra, que afecta a una superficie de 7.300 m², ha supuesto una
inversión en torno a 450.000 euros,
asumidos íntegramente por Renfe.
En el acto de presentación
de la obra, celebrado el miércoles 17 de marzo, estuvieron presentes Carlos
López (jefe de estaciones de Renfe), Juan Carlos Fulgencio (responsable de
Relaciones Institucionales de Renfe), José Luis Gil (gerente de Cercanías),
Alfonso López (jefe de obra de Pavasal), la alcaldesa Paz Carceller y técnicos,
tanto de Renfe como del Ayuntamiento.
«Desde Pavasal nos estamos
ocupando de la mejora de los aparcamientos en Villarreal, Burriana y Puçol»,
explica Alfonso López. «Aquí ha sido una obra global, porque, además
de todas las nuevas instalaciones, hemos mejorado el sentido de la circulación,
para hacerlo más seguro, y también hemos tenido en cuenta a las personas con
movilidad reducida, además de reservar plazas para todo tipo de vehículos,
incluidas motos, bicicletas y el autobús».
Paralelamente, se ha tenido en cuenta un detalle poco conocido, como
recuerda José Luis Gil: «Los árboles que hemos arrancado del antiguo
parking no han sido destruidos, sino que los hemos trasplantado en otra zona,
por lo que hemos sido respetuosos con los temas medioambientales».
Todas estas actuaciones las agradeció Paz Carceller en su visita a las obras: «Las mejoras en el parking de la estación la convierten en referente en
la comarca: 30 plazas más y reordenación del tráfico».
Sin embargo, la alcaldesa no dejó pasar la ocasión de recordar una
vieja reivindicación de los vecinos de Puçol y también de las distintas
corporaciones municipales en los últimos años: «Teniendo en Puçol al representante institucional de Adif, no podíamos
dejar pasar una reivindicación ya histórica: la apertura de la estación por la
zona este, con la instalación de tornos
y máquina expendedora de billetes. He insistido muchas veces en esto y lo
seguiré haciendo porque supondría una mejora sustancial para los vecinos de
Puçol, usuarios de este servicio, que son muchos».
El tren
de Cercanías es una opción muy utilizada por los vecinos, tanto hacia
Valencia como hacia Castellón o Teruel, por el ahorro económico y, sobre todo,
por la dificultad de encontrar aparcamientos en las grandes ciudades. Tras tres
meses y medio de obras, es hora de recuperar viejos hábitos: coger el coche,
aparcar en la estación y… tomar el tren.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia