Las falleras mayores prenden la mecha. EPDA
La cremà pone punto y final a las Fallas. EPDATorrent ha puesto el punto y final a las Fallas 2024, que han destacado por la gran participación de las 28 comisiones falleras de la localidad, así como vecinos y visitantes que han querido acercarse a la ciudad para disfrutar de las fallas.
El día de San José, comenzaba con una misa en honor al patrón, en la que estuvieron presentes y participaron las Falleras Mayores de Torrent, María Peris y Vega Román, acompañadas por la corporación municipal y miembros de la JLF. Después, la comitiva fallera continuaba con su tradicional homenaje al fallero junto a la figura del Granerer, donde María Peris compartía unas palabras ensalzando la figura fallera.
El momento más esperado de la jornada, que ponía el broche final a las Fallas 2024, llegaba con la cremà. Las fallas ganadoras, Avinguda y Antoni Pardo, tomaron protagonismo. La primera en quemarse, alrededor de las 21 horas, era la obra 'Coses menudes. Menudes coses' del artista José Enrique Ginestar Morán.
A la medianoche llegaba el turno de quemar 'In love' del artista Sacabutx Art para la falla Antoni Pardo. Una cremà muy emotiva en la que participaron las máximas representantes de la fiesta junto a los cuadros de honor de las respectivas comisiones.
Calendario pirotécnico
Sin lugar a dudas, uno de los puntos a destacar de estas fallas ha sido la apuesta pirotécnica del consistorio. Una cita diaria a las 14.30 horas, que ha congregado a miles de falleros, vecinos y visitantes de toda la comarca para disfrutar de la pólvora en la plaza Obispo Benlloch de la mano de las pirotecnias Nadal Martí, Aitana, Hermanos Caballer y Vulcano.
Una cita en la que también estuvo presente Bollet, el personaje que promociona el chocolate más típico de la ciudad, convirtiéndose en la atracción previa de las mascletás. Asimismo, fuera de la semana fallera, Torrent ha ofrecido otros espectáculos pirotécnicos como ‘L’Arribada del Foc’ y la mascletà del Día de la Dona, que por primera vez en esta fecha fue disparada por una mujer.
Servicios de limpieza
Los servicios de limpieza de Torrent han estado trabajando desde las 22 horas, cuando comenzaron a arder las primeras fallas grandes, hasta las 4:30 horas de la madrugada para dejar en perfecto estado los emplazamientos de cada comisión fallera.
En un esfuerzo coordinado, se han movilizado camiones, tractores con pala y barredoras para recoger las cerca de 120 toneladas de cenizas y restos de las cremàs de los 28 monumentos infantiles y 28 mayores. Gracias a esta labor, los emplazamientos de las comisiones han amanecido limpios como si ahí no hubiera habido una falla.
Según informan los encargados de limpieza, los esfuerzos continuarán en los próximos días, centrándose especialmente en el barrido exhaustivo de calles y aceras. La meta es eliminar cualquier residuo de petardos y suciedad acumulada durante una semana de eventos multitudinarios y celebraciones en toda la ciudad.
Tras esta labor, Torrent se prepara para retomar su rutina cotidiana, dejando atrás los días de fiesta para dar paso a la normalidad, gracias al arduo trabajo de sus servicios de limpieza.
La Fallera Mayor y su Corte de Honor. EPDA
Las Falleras Mayores de Torrent, María Peris y Vega Román. EPDA
La alcaldesa, Amparo Folgado, y la Fallera Mayor de Torrent, María Peris. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia