Alba Torrens durante un partido de Euroliga./Foto: FIBAEl equipo ya ha comenzado su expedición hacia la Copa de la Reina que se celebrará en Zaragoza desde el jueves 30 hasta el 2 de abril. Las taronjas se enfrentarán en cuartos de final al equipo madrileño Movistar Estudiantes quienes se encuentran en séptima posición en la clasificación de la Liga Femenina Endesa con 13 victorias y 14 derrotas. Por parte del equipo valenciano llegan a este torneo siendo líderes con 23 victorias y 4 derrotas.
Alba Torrens va a disputar su primera Copa de la Reina desde que volvió a España tras once años jugando en el extranjero. La mallorquina aún no sabe lo que es levantar este título así pues le haría mucha ilusión poder incluirlo por primera vez en su palmarés con la camiseta del Valencia Basket.
¿Cómo te encuentras en este punto de la temporada?
Estoy muy contenta por cómo ha sido la evolución de estos partidos después de la lesión. Ha evolucionado bien la rodilla y ha mejorado la sensación de cómo me siento partido a partido y estoy muy contenta por poder llegar a este momento así después de estas semanas.
¿Cómo llega el equipo a este torneo?
Todas tenemos mucha ilusión por la Copa. Es verdad que te da poco tiempo a hacer valoraciones durante la temporada, pero creo que estamos también muy contentas por ver hasta donde se ha llegado en esta primera Euroliga que tiene mucho valor. Te da poco tiempo para reflexionar, pero también es importante ver que hemos ido creciendo como equipo y tenemos muchas ganas de esta competición. Todas estamos pensando en este primer partido contra Movistar Estudiantes y sin mirar mucho más allá.
¿Cuáles son las claves de este primer enfrentamiento?
Han conseguido una victoria contra el Perfumerías Avenida que tiene mucho mérito y ya no solo por ello, durante toda la temporada se ha visto la igualdad en la liga durante todos los partidos. Éramos y somos muy conscientes de que el partido contra ellas será muy difícil. Es un equipo que compite bien, con talento en todas las posiciones, hacen muy buen juego y nosotras nos lo hemos estado preparando durante estos días para llegar en las mejores condiciones y competir.
¿Cómo ves a los otros equipos clasificados en esta Copa de la Reina?
Por lo que hemos estado viendo durante toda la temporada y en cada partido vemos que es una Copa muy igualada, desde el primero al último. Estuvo muy ajustado en el momento en el que se cerró la clasificación para disputarla con todos los equipos participantes. Los partidos serán muy ajustados, con un gran nivel y por nuestra parte tenemos que enfocarnos en este primer partido y nada más, es la mentalidad que tenemos que tener y nos hace mucha ilusión.
Levantar el título supondría la clasificación directa para la Euroliga de la próxima temporada…
Todos somos conscientes de lo que significa ganarla, por levantar el título y porque supondría tener esa plaza en Euroliga. No tenemos que pensar tanto en qué puede pasar o si se puede conseguir o no. Debemos centrarnos ahora más en qué tenemos que hacer para tener más oportunidades de llevarnos la primera victoria, en esta preparación y en este primer partido y esa debe ser la mentalidad. Aunque somos conscientes de lo que significa hay que apartarlo un poco y centrarnos en qué hay que hacer para llegar hasta ahí, hay que cambiar el modo de ver los sueños, los pensamientos, tener los pies en la tierra y trabajar para conseguirlo.
Es un título que se te resiste, nunca has levantado una Copa de la Reina ¿sería el momento idóneo para sumarla a tu palmarés?
Ojalá, es una competición que no he conseguido y ya no solo por mí, sería muy especial por el equipo, por todas y cada una de mis compañeras, entrenadores y el club. Durante todos estos años que he visto y seguido al equipo desde fuera he estado viendo el gran trabajo que está haciéndose poco a poco. Han ido creciendo y lo que más me alegraría es poder compartir este momento todas juntas porque cuando estás dentro sabes lo que cuesta llegar a una situación así.
¿Consideras que hay un equipo que llega como favorito a la competición?
No. Pienso en todos los equipos clasificados y ahora estamos centradas en nuestro primer rival, en el Movistar Estudiantes y después ya veremos. Sería un error hacer quinielas o expectativas, debemos centrarnos en nosotras, en nuestro trabajo y en este primer partido y después si conseguimos esta primera victoria ya lo pensamos, no podemos mirar más allá por ahora.
Zaragoza también es una ciudad que respira baloncesto ¿tienes ganas de ver el ambiente que reinará en la ciudad anfitriona de esta Copa?
Cuando jugamos en Zaragoza vimos la gran afición que hay en la ciudad. Las compañeras también nos han transmitido cómo se vive el baloncesto allí y esto es muy positivo. Ver estos pabellones llenos, como la afición responde y toda esa conexión de jugadoras y afición es de las partes más bonitas del deporte y todos disfrutamos juntos. Debemos alegrarnos por estos momentos, continuar todos juntos para hacer crecer el baloncesto y seguir disfrutando de algo que de una manera u otra tanto nos gusta.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia