 Las autoridades locales depositan su homenaje. EPDA
                    Las autoridades locales depositan su homenaje. EPDAAlbal conmemoró el primer aniversario de la dana que golpeó gravemente a la localidad con dos actos cargados de emoción y reconocimiento. Vecinos, asociaciones, cuerpos de seguridad y representantes institucionales se han reunido para rendir homenaje a las víctimas y agradecer la labor de todos los voluntarios que participaron en la reconstrucción del municipio tras la riada.
El primero de los actos, de carácter multitudinario, tuvo lugar a las 12 del mediodía en la plaza del Jardí, donde se congregaron cientos de personas entre vecinos, asociaciones locales, comercios, voluntarios, la Policía Local, Guardia Civil, UME, Bomberos, Brigada y Protección Civil de Albal, junto a la corporación municipal del Ayuntamiento. También estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, del Sindicato Unificado de Policía del Comité Provincial de Valencia y de Protección Civil de Balmaseda.
Durante la ceremonia se guardaron tres minutos de silencio al son del tabal y la dolçaina. Posteriormente, el alcalde José Miguel Ferris dirigió unas palabras de recuerdo y gratitud hacia todos los que colaboraron en los momentos más duros. El acto concluyó con una ofrenda floral de crisantemos blancos y el encendido de cirios en memoria de las víctimas.
Parque de San Carlos
Por la tarde,  el parque de San Carlos, epicentro del reparto de ayuda durante la dana, se convirtió en escenario del segundo acto conmemorativo. Allí, el Ayuntamiento anunció la instalación de una escultura en homenaje a las víctimas y en reconocimiento a los voluntarios que ayudaron al pueblo de Albal a levantarse.
El acto comenzó con la música de la orquesta de cámara “Segon Temps”, con el violín de su director Roger Alemany y el piano de Miguel Pons, que interpretaron varias piezas llenas de sensibilidad. Tras unas palabras del presentador, se guardaron nuevamente tres minutos de silencio, seguidos de un largo aplauso de los cientos de vecinos presentes.
A continuación, la poetisa Noelia Pascual recitó tres poemas, uno de ellos inédito e inspirado en la tragedia del 29 de octubre. Posteriormente, el alcalde José Miguel Ferris tomó la palabra para invitar a la artista albalenca Ana Bonora a subir al escenario y presentar el prototipo de la escultura que se instalará próximamente en el parque.
Durante su discurso, el alcalde transmitió un mensaje de confianza y optimismo a los vecinos, destacando la capacidad de superación y la unión del pueblo de Albal frente a la adversidad. La obra llevará grabado el lema “Abraç als que partiren en la dana i als Voluntaris que ajudaren a abraçar la vida”.
 
Según explicó su autora, la escultura está formada por una figura central que simboliza al pueblo de Albal abrazando a otras figuras que representan a las víctimas, a los voluntarios, a los vecinos y a los cuerpos de seguridad del Estado: “a todos los que se dejaron la piel para ayudarnos tras la barrancada”.
El acto concluyó con un abrazo colectivo, a petición de la propia artista, como símbolo de unión, recuerdo y esperanza compartida entre los vecinos de Albal.
									 Los participantes en el acto vespertino. EPDA
                    Los participantes en el acto vespertino. EPDA Un momento del homenaje. EPDA
                    Un momento del homenaje. EPDAComparte la noticia
                        Categorías de la noticia