El ayuntamiento de Alboraya. EPDAEl Ayuntamiento de Alboraya ha actualizado el protocolo del sistema VioGen de atención a las víctimas de violencia de género. El Consistorio, a través de la concejalía de Servicios Sociales de Susana Cazorla, actúa rápido en adaptarse a la segunda versión del procedimiento de actuación que anunció el Ministerio del Interior a principios de este mismo año, convirtiéndose en el segundo municipio de la provincia en hacerlo.
Así lo ha anunciado la Jefa de la Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer en la Comunitat Valenciana, Carla Mercé Torrella, en la reciente Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde, Miguel Chavarría, y con la presencia del Subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado, y los distintos niveles de cuerpos de seguridad (Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional). Mercé ha celebrado de esta manera este paso adelante, ya que mejora "notablemente la protección de las mujeres víctimas de violencia de género".
Y es que la actualización del protocolo corrige aspectos de la primera versión del VioGén añadiendo nuevos indicadores y niveles de riesgo, una supervisión más efectiva, una reducción de plazos para reevaluar el riesgo y un plan personalizado de seguridad específico para el entorno cercano de la víctima (asegurando su protección).
También busca una mayor coordinación en todos los niveles: mejora de la interconexión de bases de datos, adaptación al contexto digital y potenciación de la coordinación y comunicación para el seguimiento de las víctimas de violencia de género con la Guardia Civil.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia