Ocupació. EPDAL'Ajuntament d'Alfafar ha ampliado el plazo
de presentación de solicitudes a las
Ayudas Paréntesis del Plan Resistir
hasta el próximo 3 de abril a las
23:59. Además, el consistorio ha
incluido entre las personas beneficiarias a aquellas que desarrollen su
actividad en Alfafar, con sede fiscal en otro municipio, siempre y cuando no
hayan obtenido una subvención por el mismo objeto.
Hasta el momento se han recibido un total
de 95 solicitudes de adhesión a las Ayudas Paréntesis del Pla Resistir de la Generalitat
Valenciana de apoyo a las personas autónomas y microempresas. El consistorio ya ha resuelto favorablemente
47 de las solicitudes, con una inversión total de más de 107.800 euros.
El promedio de abono por comerciante es de
2.300 euros, y, de acuerdo con los datos registrados, más del 72% de las instancias recibidas correspondientes a autónomos y microempresas de los sectores más perjudicados por la pandemia, están relacionadas con el ámbito de la hostelería y la restauración.
Las personas interesadas pueden presentar
sus instancias hasta el próximo 3 de abril a las
23:59 a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alfafar, en https://alfafar.sedelectronica.es/.
Las personas pertenecientes al nuevo grupo de beneficiarias deberán acreditar su situación mediante certificado de secretaría o resolución denegatoria de la
convocatoria donde tenga su domicilio fiscal.
Este programa de ayudas directas está cofinanciado entre la Generalitat Valenciana
(62,5% de los fondos), la Diputació de València (22,5%) y el propio
consistorio de Alfafar (15%). L'Ajuntament
d'Alfafar invertirá en estas ayudas un
total de 85.099,20 euros, que se sumarán a los fondos provinciales y autonómicos hasta sumar un total de 567.328 euros.
Las personas autónomas o microempresas beneficiaras podrán recibir una ayuda directa de 2.000 euros, que se incrementará en 200 euros adicionales por cada persona
empleada a su cargo, con un máximo de 10 personas por
empresa. Estas subvenciones podrán destinarse a cubrir gastos corrientes desde abril de 2020, es
decir, desde que se inició la pandemia.
Plan Resistir
Las ayudas Paréntesis se engloban dentro del Plan Resistir, que tiene como objetivo
ayudar a empresas, autónomos y trabajadores a
hacer frente a las restricciones que hoy entran en vigor, especialmente para
los sectores de la hostelería, el turismo, el ocio y
las actividades artísticas y culturales.
Este plan se articula en cuatro bloques:
ayudas directas a empresas, autónomos y trabajadores
afectados por ERTE; ayudas específicas para sectores con un perjuicio sostenido durante toda la
pandemia; nuevos instrumentos financieros del Instituto Valenciano de Finanzas
(IVF); y el fondo de cooperación municipal, ayudas Paréntesis, acordado con diputaciones y
ayuntamientos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia