Cartel de las jornadas. /EPDAAlpuente se prepara para revivir uno de los fines de semana más esperados de su calendario cultural y científico. Los próximos 25 y 26 de octubre, el municipio de la Serranía volverá a recibir a visitantes, familias y apasionados de los dinosaurios para celebrar las XX Jornadas Paleontológicas, un evento consolidado tras dos décadas acercando la ciencia al público general.
Organizadas por el Museo Paleontológico de Alpuente y el Ayuntamiento de la localidad, con la colaboración de la Diputación de Valencia, las jornadas ofrecerán un completo programa que combina divulgación, aprendizaje y entretenimiento.
Un fin de semana entre dinosaurios, música y ciencia
El sábado 25 será la jornada principal, con actividades desde las 10:30 hasta las 19:00 horas, en la que los participantes podrán disfrutar de talleres didácticos, visitas guiadas al Museo Paleontológico y al Aula de Recuperación, así como excursiones a yacimientos con huellas fósiles de dinosaurios (icnitas), auténticas joyas del patrimonio geológico valenciano.
Una de las grandes novedades será una proyección inmersiva tipo fulldome (360º), que permitirá a los asistentes vivir una experiencia visual única. La actividad contará con la colaboración de Cosmofísica de Titaguas, y la participación de dos paleontólogos de referencia: Francesc Gascó, conocido divulgador científico y responsable del Museo de Benagéber, y Sergio Sánchez-Fenollosa, investigador de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel–Dinópolis y coautor de varios estudios sobre nuevas especies de dinosaurios halladas en la provincia de Teruel.
La jornada culminará con una nueva edición de la propuesta “Música y Paleontología”, una iniciativa singular que une ciencia y arte. La Sociedad Músico-Cultural de La Yesa–Alpuente ofrecerá una actuación con la que aprender sobre el pasado jurásico mientras se disfruta de buena música.
El domingo 26 de octubre completará el fin de semana con charlas divulgativas, degustaciones de productos locales y una actividad familiar de búsqueda de “tesoros fósiles”, pensada para disfrutar y aprender con los más pequeños.
Inscripción gratuita y plazas limitadas
La participación en las jornadas es gratuita, aunque requiere inscripción previa por motivos de aforo. Los interesados pueden registrarse a través de la web
www.alpuenteturistico.com, donde también encontrarán información sobre alojamientos, restaurantes y otras actividades complementarias como las rutas astronómicas de la comarca.
Capital paleontológica del interior valenciano
Alpuente es hoy una referencia nacional e internacional en el estudio y la divulgación de la paleontología. Sus yacimientos con huellas fósiles (icnitas), sus restos de grandes saurópodos y el trabajo de recuperación científica desarrollado durante las últimas décadas han convertido al municipio en un destino inexcusable para expertos y neófitos.
El Museo Paleontológico de Alpuente, junto al Aula de Recuperación Paleontológica, actúa como centro difusor de este patrimonio, ofreciendo un recorrido por la historia natural del territorio y contribuyendo a dinamizar el turismo científico en la Serranía.
Las jornadas son, además, un ejemplo de cómo la ciencia puede ser motor de desarrollo rural en zonas despobladas, creando oportunidades, atrayendo visitantes y sembrando vocaciones entre los más jóvenes. En palabras de su equipo organizador, “Alpuente sigue apostando por la paleontología no solo como un legado del pasado, sino como una herramienta para construir el futuro del territorio”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia